La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado aprobó el 27 de noviembre, la emisión de la convocatoria para los aspirantes que busquen encabezar la Fiscalía General de la República (FGR):

  • Apertura del registro: 13:00 horas del viernes 28 de noviembre
  • Cierre del registro: 13:00 horas del domingo 30 de noviembre

“Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se mite la convocatoria y se determine al proceso para designar a la persona titular de la Fiscalía General de la República”

Mesa Directiva del Senado

Senado informa requisitos a presentar para participar en convocatoria para encabezar la FGR

Al informar sobre el aval para emitir la convocatoria para los aspirantes a dirigir la FGR tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero, la Mesa Directiva del Senado informó cuáles son los requisitos:

  1. Contar con ciudadanía mexicana por nacimiento 
  2. Tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación
  3. Titulo profesional de la Licenciatura en Derecho con antigüedad mínima de 10 años al día de la designación
  4. Gozar de buena reputación 
    1. Calidad profesional relevante, trayectoria en el servicio público o ejercicio de la actividad jurídica 
    2. Honorabilidad, alta calidad técnica, compromiso con valores democrático, independencia con reconocimiento social 
  5. No haber sido condenado por delito doloso
FGR

Además de los requisitos que deben cumplir al pie de la letra quienes se postulen para el proceso de selección de aspirantes a encabezar la fiscalía, se detalló que deben presentar estos documentos:

  1. Solicitud consistente en escrito firmado en la que manifieste voluntad expresa de participar en el proceso de selección
  2. Curriculum vitae con fotografía actual
  3. Escrito firmado en el que manifesté bajo protesta de decir verdad, no haber sido condenado por delito doloso 
  4. Escrito firmado en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, no haber sido inhabilitado para ejercicio de cargos públicos de la federación o en alguna de las entidades federativas
  5. Para el caso de que su candidatura se encuentre apoyada. Por alguna universidad, instituto de investigación, asociación civil u organización de la sociedad civil, debería adjuntar un escrito que así lo acredite
  6. Ensayo firmado con un máximo de 10 cuartillas escritas en letra tipo Arial tamaño 12 con interlineado sencillo con los siguientes apartados:
    1. Análisis acerca de los fenómenos delictivos que afectan al país
    2. Elementos de un plan de persecución penal como debe utilizarse el marco normativo de la FGR para enfrentar los fenómenos delictivos y su evolución
  7. Copia de los siguientes documentos:
  • Acta de nacimiento 
  • Credencial para votar con fotografía por ambos lados expedida por el INE o el IFE
  • Titulo profesional con Licenciatura en Derecho con antigüedad mínima de 10 años al día de la designación
  • Cédula profesional 
  • Documentos que acrediten el Currículm Vitae
  • Escrito firmado conteniendo la descripción de su trayectoria en el servicio público o en el ejercicio de la actividad jurídica, resaltando los puntos que denoten la calidad profesional relevante y la alta calidad técnica

Senado abrirá convocatoria convocatoria para dirigir la FGR en estos días

En torno a la emisión de la convocatoria para dirigir la FGR, la Mesa Directiva del Senado informó cuáles serán los días de apertura y cierre del proceso de recepción de solicitudes de aspirantes.

“A partir de las 13:00 horas del viernes 28 de noviembre  y hasta las 13:00 horas del domingo 30 de noviembre”

Mesa Directiva del Senado

De la misma forma se explicó quienes busquen el cargo deberán presentar sus solicitudes a través del mecanismo electrónico de registro que estará disponible en la página oficial: www.senado.gob.mx.