Senadores del PAN van contra la propuesta que resta poder al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y lo que tenga que ver con las acciones afirmativas.
Hoy miércoles 12 de abril, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores adelantó su posición frente a la iniciativa que buscaría restarle poder al Tribunal Electoral al delimitar sus acciones.
Aunque esta discusión sigue en la Cámara de Diputados, algunos senadores y senadoras ya están posicionándose, en contra y a favor, de la propuesta que Morena y la oposición impulsan, como ya lo hicieron los senadores del PAN.
PAN en el Senado va contra propuesta que resta poder al Tribunal Electoral
En conferencia de prensa, el grupo parlamentario del PAN en el Senado aseguró que su postura es no aceptar ningún retroceso para el Tribunal Electoral ni que tenga que ver con las acciones afirmativas.
“Hay una postura clara en el PAN. No estamos por aceptar ningún retroceso que tenga que ver con las acciones afirmativas, no estamos por ningún retroceso en el tema de las mujeres, absolutamente no, y tampoco estamos en contra del tribunal”.
Julen Rementería
El coordinador de los senadores panistas, Julen Rementería, aseguró que la bancada no está en contra del Tribunal Electoral “como no estuvimos tampoco contra el INE”, que están a favor de los derechos y las actuaciones que ya se han logrado.
![TEPJF: Poblaciones vulnerables piden retirar reforma que atenta contra sus derechos político-electorales](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/UI67N7VY2ZC5LFEM4XTVLPOV2Y.jpg?smart=true&auth=540fa1462d0c4294ec0aac327bd88bc72efb7608b4c3c8568f32660e8521554a&width=60&height=60)
![Salma Luévano de Morena rechaza propuesta de su partido para restar poder al Tribunal Electoral](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/63NJ2LUXOBFWVCUF7ERYERMFII.png?smart=true&auth=3e02f8d569248a2b7c6ed262594ab19fe655d004608f899557cc7a59d8415454&width=60&height=60)
![Plan B: Gobierno de AMLO acusa al Tribunal Electoral de invadir funciones de la SCJN por resolver en caso Edmundo Jacobo](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/IWNDG3LGEFDJTKCDX5B55U7D3M.jpg?smart=true&auth=c545c773fe21afb58eb75c975b1d26e596cf0f6aa6b9c3ca27eb88c5f244b779&width=60&height=60)
![¿Mario Delgado rompió los principios constitucionales al extender su presidencia en Morena? Esto opina una magistrada](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/5NAJPM7K5NCP5HR4M66QSZCPTQ.jpeg?smart=true&auth=1dcb20118a1ed1916a3cb92679215ced26d43a0d69b02046577c018a4424411c&width=60&height=60)
Sin embargo, pidió esperar a que el dictamen salga de la Cámara de Diputados para ver qué es lo que se decide.
La propuesta que busca restar poder del TEPJF
En la Cámara de Diputados, todos los partidos políticos excepto Movimiento Ciudadano, impulsan una reforma constitucional que busca limitar las facultades del TEPJF.
La iniciativa menciona que los magistrados electorales han excedido sus facultades de interpretación de las leyes y han creado nuevas normas, invadiendo las competencias del Poder Legislativo.
Pero, ¿cuál es el fondo de esta propuesta que busca restarle poder al TEPJF?
En el fondo de este asunto hay algunas sentencias del Tribunal que han frustrado los intentos de partidos políticos de actos irregulares, por ejemplo:
![Felipe Calderón en entrevista con Yordi Rosado: Su infancia, presidencia, Vicente Fox y supuesto alcoholismo; todo lo que reveló el esposo de Margarita Zavala](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/IV6SBFUCR5DWZJP2MO4FU2V524.jpg?smart=true&auth=301efdc5d2ab2831bf84a989d0537cff17f05cd1f8337a85b6a2ededb5ad1cbc&width=60&height=60)
![Ricardo Salinas Pliego lanza mensaje de apoyo a Javier Milei tras estafa de criptomoneda $Libra](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/YTOICQ65JVDMFNTJUSMCILNZNA.jpg?smart=true&auth=fd2ac4c1525f10d188f18efd38e870bd8720094c84e93240b829093aaf7dad61&width=60&height=60)
![¿Quién es Salvador García Soto? El periodista es señalado por Ricardo Salinas Pliego de escribir “pendejadas”](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/WG4LEOLLCZAZ7JNO3ZQ4FGNQLE.jpg?smart=true&auth=05d49b15a8be42fee79983a8584a51638e2ab11bc71dbe30abefb6371221900e&width=60&height=60)
- El TEPJF invalidó una reforma a los estatutos del PRI para que el dirigente, Alejandro Moreno, extendiera su mandato un año más
- De la misma manera, hay una propuesta en el Tribunal de anular un acuerdo de Morena para que su dirigente, Mario Delgado, amplíe su mandato
- O la decisión de este mismo órgano que ordenó al Congreso que la presidencia del INE debía quedar a cargo de una mujer
La propuesta plantea modificar el artículo 73 de la Constitución para establecer que el Congreso tendrá la facultad exclusiva de dictar medidas afirmativas para garantizar el acceso de grupos vulnerables a puestos de poder.
También el artículo 41, con el que el Tribunal Electoral ha tenido la posibilidad de ordenar la sustitución de candidaturas para el equilibrio en la representación de:
- grupos indígenas
- mujeres
- mexicanos que viven en el exterior
- personas con discapacidad
- miembros de la comunidad LGBT
Y plantea modificar el artículo 99 constitucional para establecer que el Tribunal Electoral sólo podrá resolver controversias relacionadas con las leyes estrictamente electorales.
Esta nueva propuesta cuenta con el respaldo de prácticamente todos los partidos y se espera que esta misma semana sea votada en el pleno, y alcance la mayoría calificada.
![TEPJF en sesión](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/54GNRVSJ5NAR5BVID4UYNBMWQ4.jpeg?smart=true&auth=bf4a3896a540f2a247e48f0b74dece05677e9c691aa915f4196da3749825a48a&width=1920&height=1280)