¿Será? Jorge Álvarez Máynez presume que su campaña en las elecciones 2024 México fue la más barata y viral de la historia por la “nueva forma de hacer política”.

Este 29 de mayo se llevan a cabo los cierres de campaña de las y el candidato presidencial previo a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, es decir, en 4 días.

Fue durante una reunión con estudiantes del Instituto Tecnológico de Tlaxcala como parte de sus actividades de hoy 29 de mayo, que Jorge Álvarez Máynez presumió que su campaña en las elecciones 2024 México fue la más barata y viral de la historia pero, ¿será?

Jorge Álvarez Máynez presume que su campaña fue la más barata y viral de la historia

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano visitó la universidad número 50 durante su gira de campaña en Tlaxcala para hablar sobre sus propuestas con los jóvenes estudiantes del país.

Fue durante este evento realizado en el Instituto Tecnológico de Tlaxcala que Jorge Álvarez Máynez presumió que su campaña en las elecciones 2024 México fue la más barata y viral de la historia.

Esto, afirmó, fue debido al poder de las redes sociales y de los jóvenes, quienes viralizaron su campaña presidencial gracias a la “nueva forma de hacer política” que implementó el abanderado de Movimiento Ciudadano.

Hay una diferencia diametral de esta campaña a las otras, porque venir con los estudiantes deja muy claro que nuestro compromiso va a ser con los jóvenes de México y no con esos grupos de interés que están demasiado nerviosos por esto que está sucediendo y por la manera en que cambió la elección.

(...) Somos la campaña más barata de la historia y la más viral de la historia, gracias a los contenidos, al apoyo, al impulso que una nueva generación ha decidido dar.

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial

¿Será cierto que la campaña de Jorge Álvarez Máynez en las elecciones 2024 México es la más barata y viral de la historia?

De acuerdo con el portal Fiscalización y Rendición de Cuentas del Instituto Nacional Electoral (INE) al 28 de mayo, un día antes de que terminen las campañas, las dos candidatas presidenciales y Jorge Álvarez Máynez gastaron en conjunto 936 millones 726 mil 688 pesos.

Los datos disponibles señalan que la campaña del abanderado de Movimiento Ciudadano sí fue la más barata y viral de la historia en las elecciones 2024.

Y es que la candidata que más reportó gastos de campaña fue Xóchitl Gálvez, quien encabeza la coalición Fuerza y Corazón por México conformada por el PRI, PAN y PRD.

En tanto que la abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum, se encuentra en el segundo lugar con los gastos de campaña.

Esto fue lo que gastaron los aspirantes a la presidencia de México durante sus campañas en las Elecciones 2024:

  1. Xóchitl Gálvez gastó 363 millones 607 mil 713 pesos
  2. Claudia Sheinbaum gastó 303 millones, 21 mil 25 pesos
  3. Jorge Álvarez Máynez gastó 270 millones 157 mil 198 pesos

La política mexicana se ha ido pervirtiendo, es un concurso de a ver quién puede desviar más recursos de los gobiernos, despilfarrar más dinero, pedirles más dinero a grupos empresariales, a grupos de interés, a ver quién puede violar la ley de una manera más cínica.

Y bueno, ustedes dirán: “¿y a Máynez qué le importa si los demás gastan?” (...) Ese despilfarro y ese derroche crea compromisos, crea complicidades y así México se va metiendo en un círculo vicioso en el que tenemos una clase política que incluso ahora acepta dinero de grupos criminales o apoyo de grupos criminales para llegar al poder.

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial

¿Cómo va Jorge Álvarez Máynez en las encuestas?

En la última encuesta MetricsMX publicada el 29 mayo de 2024, previo a que se lleve a cabo la jornada electoral, se perfila la intención del voto de las y los mexicanos para las elecciones 2024.

Claudia Sheinbaum encabeza las preferencias de voto con una abismal diferencia de 51 puntos por encima de Jorge Álvarez Máynez, quien tuvo un retroceso de 1.3 puntos respecto a la encuesta anterior.

Mientras que el candidato de Movimiento Ciudadano se posiciona como el tercer favorito en la contienda electoral solo 14.5 puntos por debajo de Xóchitl Gálvez.

  • Claudia Sheinbaum (Morena, PT, PVEM): 62.5%
  • Xóchitl Gálvez (PAN, PRI, PRD): 26.0%
  • Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano): 11.5%
Encuesta MetricsMx Presidencia al 25 de mayo de 2024

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber

Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal, los puestos que se definirán se tratan de los siguientes:

  • Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

A nivel local, se elegirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.