Fue presentado el nuevo programa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y esto es lo que debes saber de Tejedoras de la Patria: registro paso a paso y convocatoria 2025.
El nuevo programa que estará vinculado con la Secretaría de Mujeres fue presentado en la conferencia mañanera de hoy miércoles 23 de abril 2025 y convoca a todas las mexicanas.
Tal como explicaron, Tejedoras de la Patria es una estrategia nacional para reconocer el liderazgo de las mujeres en sus comunidades y promover una red nacional de voluntarias.
Tejedoras de la Patria: Convocatoria 2025 para que te unas al programa
La titular de la Secretaría de Mujeres, Citlalli Hernández, compartió la convocatoria 2025 de Tejedoras de la Patria, que hace un llamado a todas las mexicanas mayores de 18 años.
En las etapas de la convocatoria 2025, el primer paso es registrarse en la página de Tejedoras de la Patria, o nominar a una mujer que conozcas y abone a la comunidad.





Posteriormente, las nominadas esperarán a una llamada de parte del programa Tejedoras de la Patria, para informar sobre la primera actividad, ya sea virtual o en los centros “Libre”.
Igualmente, las mujeres que formen parte de Tejedoras de la Patria crearán una red con otras 5 integrantes de su comunidad, para intercambiar experiencias y hacer un vínculo.
La convocatoria 2025 de Tejedoras de la Patria fue publicada hoy miércoles 23 de abril, para ser parte de una red de voluntarias que llegue hasta las 100 mil integrantes este año.

Tejedoras de la Patria: Registro paso a paso
A su vez, la Secretaría de Mujeres compartió la página en donde se debe realizar el registro de Tejedoras de la Patria 2025, este sería el paso a paso:
- ingresar a https://tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/registros
- elegir entre “Nomínate” o “Nominar a otra mujer”
- realizar la inscripción que te solicita diversos datos personales, como nombre, fecha de nacimiento, CURP y dirección
- llenar también los datos de contacto, como números de teléfono para recados
- responder a la pregunta sobre en qué sector de la comunidad se ha participado
- describir varias acciones en beneficio de la comunidad de manera breve
- subir una fotografía de la identificación oficial
- aceptar el aviso de privacidad y dar enviar
En caso de que no se pueda realizar el registro a Tejedoras de la Patria 2025 vía internet, habrá formularios físicos que brindará la Secretaría de Mujeres en conjunto con Bienestar.

Tejedoras de la Patria: Qué harán las mujeres voluntarias, líderes en sus comunidades
De acuerdo con la convocatoria 2025, las mujeres que se sumen a Tejedoras de la Patria promoverán la participación y autogestión, ya que son actoras sociales que tienen liderazgo en procesos comunitarios y sociales.
Por lo mismo, se busca que las integrantes de Tejedoras de la Patria entreguen la Cartilla de Derechos de las Mujeres en sus comunidades.
Una vez se conforme, las Tejedoras de la Patria informarán a la comunidad sobre los servicios de atención y programas que existen para las mujeres, por ejemplo, la promoción de los nuevos centros “Libre”.
Estas son algunas de las acciones de la Secretaría de Mujeres para contribuir al programa de Tejedoras de la Patria:
- Reconocer su liderazgo en las comunidades a través de capacitaciones y actividades
- Fortalecer las redes de apoyo comunitario para prevenir la violencia
- Promover su vinculación con otras redes y organizaciones
- Sentar las bases para impulsar consultas públicas