El jueves 30 de octubre tuvo lugar la última sesión de Janine Otálora Malassis como magistrada del TEPJF y en ella debatió el tema de las sanciones por acordeones.
En torno a las irregularidades que se denunciaron en las elecciones 2025, Janine Otálora votó a favor de aplicar las sanciones en contra de los responsables de los llamados acordones.
Sin embargo, la magistrada se despidió del TEPJF con una votación en contra, debido a que la Sala Superior del Tribunal resolvió perdonar las multas que el INE había formulado.

En su última sesión, Janine Otálora buscó aplicar sanciones por acordeones
En la que se trató de su última sesión como magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora revisó el tema de las sanciones por acordeones.
Así ocurrió durante la sesión de este 30 de octubre en la que la magistrada recibió una emotiva despedida en palabras de su compañera la presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fragoso.
A pesar de que fue su última aparición en la Sala Superior, Janine Otálora no dejó de lado de su trabajo y por el contrario, tuvo una participación protagónica durante los trabajos.
Lo anterior debido a que la magistrada se manifestó a favor de validar las sanciones y multas que formuló el Instituto Nacional Electoral (INE) contra los responsables de los acordones.
“Lejos de constituir materiales orientadores, fueron mecanismos para influir en la voluntad de la ciudadanía con la intención de afectar la voluntad del sufragio”
Janine Otálora
Por ello, Janine Otálora se pronunció e incluso votó a favor de que se llevaran a cabo las investigaciones correspondientes para determinar si los materiales repartidos en las elecciones 2025 violaron la ley.
TEPJF revocó las sanciones por acordeones en las elecciones 2025
A pesar de la insistencia de Janine Otálora, quien solo fue secundada en el sentido general de su voto por Reyes Rodriguez Mondragón, el TEPJF resolvió revocar las sanciones por acordeones.
Lo anterior debido a que en votación dividida, Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata aprobaron la revocación, mientras que Reyes Rodríguez y Janine Otálora votaron en busca de ratificarlas.
De esa manera, el TEPJF revocó las multas impuestas por el INE a más de 150 candidatos, pues consideró que no hubo pruebas suficientes sobre la autoría o financiamiento de los “acordeones”.
Con ello, se se cancelaron todas las sanciones económicas que el INE había formulado para aplicar en contra ministros electos, jueces y magistrados que participaron en las elecciones 2025.
Cabe destacar que las sanciones superaban los 6 millones de pesos y se relacionaban con materiales físicos y digitales que promovían candidaturas durante la campaña de la Elección Judicial.






