La Viruela del Mono —o viruela símica— continúa expandiéndose en México y actualmente hay 504 casos oficiales en el país, informó la Secretaría de Salud.
Hasta este lunes 29 de agosto, en México se han confirmado 504 casos de Viruela del Mono en un total de 25 estados del país, sin que hasta ahora se haya confirmado alguna muerte por la enfermedad.
En su Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica, la Secretaría de Salud detalla que, al corte del 29 de agosto, se identificaron en total mil 146 personas sospechosas de tener Viruela del Mono, de los cuales:
- 504 fueron confirmados
- 390, descartados mediante prueba de laboratorio
- 252 en estudio

¿Cuántos casos de Viruela del Mono hay por estado?
De acuerdo con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) los casos positivos de Viruela del Mono se encuentran distribuidos en 25 estados, de la siguiente manera:
- Ciudad de México: 279
- Jalisco: 84
- Edomex: 31
- Yucatán: 29
- Quintana Roo: 14
- Baja California: 9
- Chiapas: 9
- Nuevo León: 9
- Veracruz: 5
- Guanajuato: 4
- Puebla: 4
- Tabasco: 4
- Chihuahua: 3
- Morelos: 3
- Querétaro: 3
- Colima: 2
- Oaxaca: 2
- Sinaloa: 2
- Sonora: 2
- Aguascalientes: 1
- Baja California Sur: 1
- Coahuila: 1
- Michoacán: 1
- San Luis Potosí: 1
- Zacatecas: 1
De manera que los únicos 7 estados en México que no tienen casos de Viruela del Mono confirmados oficialmente son:
- Campeche
- Durango
- Guerrero
- Tlaxcala
- Nayarit
- Tamaulipas
- Hidalgo
Las autoridades de salud reportan que del total de casos confirmados de Viruela del Mono:
- 97 % son hombres
- 3% son mujeres
En cuanto a los rangos de edades de las personas contagiadas:
- 238 tienen entre 30 y 39 años
- 5 tienen menos de 20 años
- 112, tienen de 20 a 29 años
- 110 entre 40 y 49 años
- 33 de 50 a 59 años
- 6 tienen 60 años o más
A nivel mundial, con corte al 26 de agosto, se han reportado 46 mil 869 casos confirmados y 15 muertes por Viruela del Mono en 100 países, territorios y áreas cubiertas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Analizan posible caso de muerte por Viruela del Mono en México
Vale la pena mencionar que pese a que las autoridades sanitarias indican que no se ha registrado ninguna muerte por Viruela del Mono en México, la Secretaría de Salud señala que una persona contagiada falleció debido a un choque séptico.
Al respecto, la dependencia explicó que el paciente de Viruela del Mono que murió, también sufría de neumonía adquirida e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH).



Durante su atención médica se identificaron en la persona lesiones parecidas a las de la Viruela del Mono y al practicarle la prueba, dio un resultado positivo.
A pesar de las condiciones en las que ocurrió la muerte, la dependencia indicó que expertos en infectología analizan si hay una causa atribuible al contagio de Viruela del Mono.