Nissan anunció el traslado de su producción de pickups a México, en medio de la incertidumbre por los aranceles del gobierno de Estados Unidos, a cargo de Donald Trump, a la industria automotriz y otros sectores.
La producción que se encontraba en Argentina llegará a la planta CIVAC en Cuernavaca, Morelos, a partir de 2026.
Las pickups que Nissan fabricará en México serán:
- Nissan Frontier
- Nissan Navara

De acuerdo con Nissan, fabricar las pickups Frontier y Navara en México -producción traída desde Argentina- es el reconocimiento de la tradición manufacturera mexicana por más de 60 años, dijo Rodrigo Centeno, director general de Nissan Mexicana e Infiniti.
Nissan dijo que busca seguir produciendo vehículos innovadores, emocionantes y de la más alta calidad para los clientes de México y todo América Latina.










América Latina representa el 15 por ciento de las ventas globales de Nissan y ademas tiene plantas de manufactura en.
- Aguascalientes, México
- Morelos, México
- Río de Janeiro, Brasil
De acuerdo con Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, esperan seguir creciendo en la región.
Solo en el año 2024 reportaron la venta de 426 mil unidades, lo que representa un crecimiento de seis por ciento respecto a 2023.










Nissan llega a Morelos: Estos son los otros estados mexicanos con industria automortriz
Cabe recordar que otra de las regiones con industria automotriz en México además de Aguascalientes y Morelos son Guanajuato con 220 empresas que son parte de la cadena se suministros, además de San Luis Potosí y Puebla.
Nissa llegan a México ¿Qué pasa con la industria automotriz en el mundo ante los aranceles de Donald Trump?
Cabe recordar que los araanceles anunciados por Donald Trump son del 25 por ciento al sector automotriz. Para el caso de México solo se gravarán con impuestos las partes del auto que no cumplan con origen norteamericano.
Marcelo Ebrard dijo que su estrategia es diferenciada a la de otros países y busca un trato preferencial dada la integración con Estados Unidos y ante nuevos aranceles el 3 de abril en sectores como el agroindustrial.
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha dicho que espera dar una respuesta integral a partir del 3 de abril cuando entren en vigor los aranceles a otros sectores.