Volkswagen, Stellantis y otros 13 fabricantes de autos fueron multados por las autoridades de Europa debido a que las empresas han incurrido en actividades propias de una práctica desleal.
De acuerdo con la Comisión Europea, la sanción que se impuso a las empresas fue por un monto de 458 millones de euros, es decir, cerca de 10 mil 69 millones 267 mil 400 pesos mexicanos.
Pero, ¿cuál fue la práctica desleal por la cual Volkswagen, Stellantis y otros 13 fabricantes de autos fueron multados en Europa? Te contamos los detalles de la sanción que recibieron las empresas.

Volkswagen, Stellantis y otros 13 fabricantes de autos fueron multados en Europa
Debido a que se les acusa de haber incurrido en prácticas desleales, Volkswagen, Stellantis y otros 13 fabricantes de autos fueron multados por las autoridades de Europa.
Sobre lo ocurrido, las autoridades indicaron el martes 1 de abril que los organismos encargados de evitar la conformación de monopolios, impusieron una sanción por un monto de 458 millones de euros.




Lo anterior debido a que indicaron que Volkswagen, Stellantis y otros 13 fabricantes de autos, forman parte de lo que se ha denominado como el “cártel de reciclaje de vehículos”.
En específico, la Comisión Europea apuntó que las firmas involucradas en el caso, establecieron un acuerdo anticompetitivo relacionado con el reciclaje de autos al final de su vida útil.
Al abundar en los detalles, se explicó que las empresas acordaron no competir entre ellas en la publicidad sobre el nivel de reciclaje de sus autos y evitaron revelar información a las autoridades.




Con respecto a es punto, las investigaciones establecieron que Volkswagen, Stellantis y los otros 13 fabricantes, omitieron divulgar la cantidad de materiales reciclados usados en sus modelos nuevos.
No conforme con ello, dejaron de pagar a las empresas de desguace por el procesamiento de unidades fuera de circulación, pese a que la legislación los obliga a cubrir dichos costos de ser necesario.

Las duras sanciones contra Volkswagen, Stellantis y otros 13 fabricantes de autos
Al dar a conocer la imposición de sanciones en contra de Volkswagen, Stellantis y otros 13 fabricantes de autos, la Comisión Europea detalló que las multas más grandes fueron las siguientes:
- Volkswagen con 127.69 millones de euros
- Renault-Nissan con 81.46 millones
- Stellantis con 74.93 millones
- Ford con 41.46 millones
Las otras empresas involucradas en el “cártel de reciclaje de vehículos” multadas por las autoridades de Europa fueron Toyota, Mitsubishi, Honda, Hyundai, Jaguar Land Rover, Mazda, GM, Suzuki y Volvo.
Además de las firmas sancionadas por su participación en las prácticas desleales, también se impuso un castigo monetario a la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
En torno a ello, las autoridades señalaron que ACEA fungió como facilitadora del acuerdo, toda vez que organizó reuniones y contactos entre las empresas, proceder por el que se le multó con 500 mil euros.