México.- El presidente AMLO rechazó la propuesta del fiscal general de la República, Gertz Manero, para eliminar el delito de feminicidio, argumentando que podría malinterpretarse en el contexto actual que se vive en el país.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el político tabasqueño abordó el tema cuando fue cuestionado sobre la petición de la Secretaría de Gobernación (Segob) al Instituto Nacional Electoral (INE) para que entregara los datos biométricos.

En específico, AMLO afirmó que el “quitar las causales para feminicidios” no se iba a mover, sobre todo por la situación de denuncias de acoso sexual que se ha denunciado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde diversas facultades se han declarado en paro para exigir medidas frente a esto.

En opinión del presidente, de llevarse a cabo una reforma, “aun siendo buena, se puede malinterpretar” por lo que se decidió mantener la figura legal del feminicidio.

Gertz Manero quería homologar Código Penal Federal

Hace unos días, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, había propuesto eliminar el delito penal del feminicidio por la “dificultad” que suponía para el Ministerio Público acreditarlo y propuso en su lugar, considerar que fuese un agravante del homicidio.

Sin embargo, diputadas feministas de diversos partidos rechazaron la propuesta de Gertz Manero al considerarla un “retroceso para el acceso a la justicia de las mujeres” dado que el feminicidio permite visibilizar lo que se considera la “máxima expresión de violencia contra las mujeres”.

Las propias diputadas recomendaron que el personal de la dependencia federal reciba una formación con perspectiva de género, además activistas en el tema señalan que la figura del feminicidio proporciona datos e información a la sociedad sobre la dimensión del problema en México.