México.- La Cámara de Diputados avaló incrementar de 3 a 7 años la pena de cárcel por violencia familiar durante la reforma al Código Penal Federal.
En la discusión ante el pleno de la cámara baja, se aprobó la reforma los artículos 343 Bis y 343 Ter mediante 431 votos a favor y uno en contra, iniciativa que fue enviada al Senado de la República para su revisión.
La Comisión de Justicia de los Diputados fue quien presentó el dictamen bajo el argumento de la necesidad de incrementar la pena para ajustarla a la gravedad del delito puesto que la sanción actual no previene su comisión, es decir, no cumple con su función, destaca Reforma.
{username} (@Mx_Diputados) March 3, 2020
Perpetradores de violencia doméstica perderán pensión alimentaria
El objetivo de los legisladores es que con el incremento de la pena, considerado “justo y proporcionado” no se inhibe la reinserción social de la persona sentenciada sobre todo cuando se vincula con temas del núcleo familiar.
Durante la discusión se descartó la propuesta original para declarar la prisión preventiva de oficio por el delito, sin embargo, se reconoció como una forma endémica del abuso a las mujeres por parte de sus parejas donde se incluye tanto la violencia física, psicológica y sexual.
Adicional a la sanción de cárcel, el perpetrador de violencia familiar se le negará el derecho de pensión alimentaria y será sometido a tratamiento psicológico especializado, además este tipo de violencia se considera que puede ejercerse no sólo contra la pareja sino contra otros miembros de la familia.