México.- La ministra de la SCJN, Yazmín Esquivel Mossa, hizo un llamado a los jueces a revisar los protocolos de atención a la violencia de género y el feminicidio en México, por el asesinato de Abril Pérez en pleno Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Esquivel afirmó que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) están en el proceso de revisión del protocolo con perspectiva de género, así como en la capacitación del Poder Judicial Federal mediante acciones concretas.

En opinión de la ministra, el feminicidio de Abril Pérez debe servir como precedente para los protocolos para la violencia de género que pasen a revisión, pero también pidió evitar la emisión de juicios precipitados respecto a los jueces responsables de los casos y pidió esperar al análisis de los expedientes para fincar las responsabilidades.

La ministra de la SCJN pidió que los casos de violencia feminicida sean atendidos por todos los sistemas de justicia debido a la gravedad del tema y el sentir de las mujeres que en gran medida se sienten impotentes frente al acoso y violencia sexual o física, además de en el área de trabajo, que se vive no sólo en la CDMX sino fuera de la capital.

Actuación de jueces fue clave en feminicidio de Abril Pérez

En el feminicidio de Abril Pérez fue crucial la actuación del juez de control Federico Mosco, quien puso en libertad al exesposo de la víctima y principal sospechoso de su muerte.

Con base en su sentencia, reclasificó el delito a homicidio en grado tentativa por violencia familiar a favor de Juan Carlos García, descartando el intento de feminicidio y frenando el proceso penal por dicho delito.

Yazmín Esquivel Mossa dijo que correspondía al Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México sancionar a Mosco y Luis Díaz Antonio por su actuación legal en el caso del asesinato de Pérez que se perpetró el lunes 25 de noviembre cuando regresaba a Nuevo León.

De momento, el Poder Judicial de la Ciudad de México ha suspendió a ambos jueces del Sistema Penal Acusatorio como medida para no entorpecer la investigación que permitirá establecer su actuación en el caso.