Gustavo Tomé Velázquez, experto en el sector inmobiliario, explicó que se registra un incremento en la venta de casas en destinos de playa. Por lo que México se posiciona como un lugar atractivo para el turismo.

De acuerdo con Softec, consultora en proyectos inmobiliarios, los departamentos de lujo frente a la playa aumentaron sus números de ventas en más de 32.08%, solo en 2022. Se tiene prevista la comercialización de más de 15 mil unidades.

No solo el turismo es una de las posibilidades al adquirir una propiedad. Gustavo Tomé Velázquez aclara que, para los estadounidenses, comprar un casa en la playa también representa una alternativa para vivir en México.

“Tras el incremento en las tasas de interés y el impacto económico de la alta inflación se dieron cuenta que nuestro país era mucho más barato y atractivo para comprar una casa”, señala Gustavo Tomé Velázquez.

Cancún, Quintana Roo

Gustavo Tomé Velázquez; Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y Tulum, los destinos de playa más cotizados

Gustavo Tomé Velázquez también explicó que, desde su punto de vista, el incremento en la venta de casas en destinos de playa “se traduce en un mayor dinamismo para la industria y para la economía en general, pues el consumo local incrementa”.

En ese sentido, los destinos de playa más cotizados en México son: Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y Tulum. Esto debido al clima, el tamaño pequeño de las ciudades y lo que se considera “el toque artesanal” por los turistas.

Los Cabos

Gustavo Tomé Velázquez: todo comenzó con la pandemia

Gustavo Tomé Velázquez explicó que la venta de casas en destino de playa comenzó como un experimento para los turistas durante la pandemia por Covid-19.

“Primero fue parte de un experimento, de aventurarse. Sin embargo, descubrieron el paraíso, en México encontraron la tecnología para trabajar, los destinos más atractivos y a costos accesibles”, detalló el experto.

Tulum, una de las paradas del Tren Maya propuesto por AMLO.

Gustavo Tomé Velázquez: hay viviendas para todos los nichos de población

Gustavo Tomé Velázquez detalló que existen viviendas para todos los nichos de población, desde los nómadas digitales que gustan de mantener su privacidad, hasta conjuntos familiares para quienes desean comodidad y entretenimiento tranquilo.

El experto explicó que las ofertas inmobiliarias en la playa son mucho más atractivas que en las urbes, debido a las dimensiones de hasta 240 metros cuadrados de las casas con servicios y beneficios exclusivos de la zona.

Además explicó que obras como el Tren Maya o el Aeropuerto de Tulum potenciarán la industria inmobiliaria, por lo que “el futuro del sector pinta favorable”.