Como parte de las acciones para frenar el llamado huachicol, autoridades lograron el decomiso de 15 millones de litros de combustible que eran transportados en ferrotanques de la empresa Lambrucar desde Coahuila.

De acuerdo con lo informado por las autoridades, el aseguramiento en Coahuila, se trata del mayor golpe en contra el robo de combustible en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Pero, ¿cómo se operaba entre México y Estados Unidos el robo de combustible del que sería parte fundamental la empresa Lambrucar? Te contamos lo que se sabe alrededor de los hechos.

Huachicol

Lambrucar: ¿Cómo operaba entre México y Estados Unidos empresa acusada de robo de combustible?

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó el decomiso de 129 ferrotanques en los que se transportaban 15 millones 480 mil litros de combustible de procedencia ilícita.

En su reporte, el funcionario federal resaltó que la acción se ejecutó en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila y los contenedores en cuestión estaban rotulados con el nombre de Lambrucar.

A pesar de lo anterior, Omar García Harfuch no abundó en dicho detalle, por lo que se desconoce cuál sería el nivel de implicación de la empresa Lambrucar en el transporte y robo de combustible señalado.

Sin embargo, en el reporte se añadió que la firma que importa energéticos de Estados Unidos, no es la única implicada en el caso de robo de combustible, pues también se nombró a Belar Fuels y Ingemar.

Con respecto a ello, se dio a conocer que Belar Fuels y Ingemar, habrían falsificado documentos para importar a México más combustible del que tienen autorizado y para ello, echaron mano de Lambrucar.

Pese a que no se emitió un informe más detallado de la forma de operar de la red de robo de combustible, se especula que Lambrucar sería responsable únicamente de transportar el combustible.

Lambrucar: Esta es la empresa señalada por presunta implicación en el robo de combustible

En el informe sobre el decomiso de combustible de procedencia ilícita, más grande de la historia, las autoridades destacaron que el “huachicol” fue encontrado en contenedores de la empresa Lambrucar.

Cabe destacar que Lambrucar es una empresa dedicada a la importación y comercialización de hidrocarburos, en especial de diésel y gasolina sin plomo que opera con una estructura binacional.

Lo anterior debido a que es una firma con sede principal en Houston, Estados Unidos y con registro legal en México, pues tiene sucursales en ciudades como Monterrey, San Luis Potosí y Querétaro.

Datos escuetos de las autoridades indican que dicha compañía sería parte de un entramado logístico especializado en la movilización de combustible ilícito a través de rutas ferroviarias.

Así se establece dado que si bien Lambrucar no ha sido formalmente acusada, su nombre figura en reportes oficiales como empresa vinculada al operativo, lo que ha despertado sospechas en su contra.

A pesar de los señalamientos por su supuesta implicación en la red de huachicol, hasta el momento la empresa no ha emitido ningún pronunciamiento relacionado con las versiones en cuestión.

Decomiso histórico de huachicol en México