Moody’s Raitings, la reconocida agencia de calificación crediticia, bajó la calificación de Estados Unidos al advertir una serie de condiciones adversas a las que se enfrenta la economía de dicho país.

Por medio de un comunicado difundido el viernes 16 de mayo, la agencia dio a conocer que redujo un nivel la calificación de Estados Unidos, por lo que pasó de Triple A a una de Aa1.

Pero, ¿cuáles fueron los motivos por los que Moody’s Raitings decidió bajar un nivel la calificación crediticia de Estados Unidos? Te contamos los detalles de la medida.

Moody's Analytics advierte arancel del 10% a exportaciones de México con Donald Trump

Moody’s bajó la calificación de Estados Unidos por estos motivos

Al seguir las tendencias de otras agencias crediticias, Moody’s Raitings informó que bajó un nivel la calificación de Estados Unidos, debido a que dio a conocer que pasó de Triple A a una de Aa1.

En su comunicado, la agencia indicó que la economía de Estados Unidos se enfrenta a algunas situaciones negativas que ponen ubican en un rango menor la confianza que se tiene en el país.

Al respecto Mooody’s señaló que a pesar de que sigue siendo la mayor economía del mundo, Estados Unidos enfrenta un deterioro que ha empeorado su perfil fiscal debido a diversas condiciones recientes:

  • Aumento sostenido de la deuda pública, pues los niveles de deuda han crecido significativamente en comparación con otros países con calificaciones similares
  • Incremento en los costos de intereses, ya que el gasto por intereses del gobierno ha aumentado del 12.2% del gasto total en 2024 al 13.9% en 2025
  • Déficit fiscal elevado, debido a que en lo que va del ejercicio fiscal, el déficit ha alcanzado 1.05 billones de dólares
  • Falta de acuerdos políticos, en referencia a que desde administraciones sucesivas, no se ha logrado implementar medidas que frenen la tendencia de déficits fiscales
  • Polarización política, pues la falta de consenso entre partidos ha dificultado la implementación de políticas fiscales sostenibles
  • Presiones económicas a futuro, toda vez que se prevé que los déficits federales se amplíen hasta casi el 9% del PIB en 2035
Moody’s

¿Qué significa que Moody’s bajara la calificación de Estados Unidos?

Ante las preocupaciones en torno a la estabilidad fiscal de Estados Unidos, la agencia Moody’s Raitings tomó la decisión de reducir un nivel la calificación crediticia del país.

De acuerdo con especialistas, la baja del nivel al pasar de Triple A a una de Aa1, hace énfasis en las expectativas por el alza en los los costos de financiamiento para el gobierno y las afectaciones de presupuestos.

Como consecuencia de la reducción, los analistas señalan que las inversiones podrían ser más cautelosas, lo cual provocaría un posible incremento en las tasas de interés de bonos del Tesoro.

Esto, a su vez, tendría efectos adversos en el acceso al crédito tanto para las empresas como para los ciudadanos, debido a que generaría una reducción del crecimiento económico.

A nivel global, la baja podría debilitar la confianza en el dólar como moneda de reserva, hecho que golpearía de lleno los mercados internacionales y aumentaría la volatilidad cambiaria de algunas economías.