Medios de comunicación informaron que la refinerías de Estados Unidos rechazaron el petróleo crudo mexicano de Pemex debido a un gran problema; recurren a otros países en consecuencia.

El nuevo problema de Pemex con las refinerías de Estados Unidos surge entre otros dilemas, ya que registra la menor producción de crudo desde los años 70, tal como te compartió SDPnoticias anteriormente.

De igual manera, Pemex enfrenta su deuda con proveedores y contratistas, que para el cierre de 2024 se estimaba en mil 969 billones de pesos, por lo que el Gobierno Federal los ha apoyado frente a los vencimientos de la misma.

Pemex: refinerías de Estados Unidos rechazaron el crudo mexicano por exceso de agua

El medio de comunicación Bloomberg compartió que las refinerías de Estados Unidos estarían rechazando el crudo mexicano de Pemex por exceso de agua, con un 6% de lo que se considera normal.

En consecuencia, las refinerías de Estados Unidos recurren al crudo de otros países, como las de Colombia y Canadá, ya que consideran los envíos de Pemex como no aptos para procesarlo y convertirlo en gasolina y diésel.

Por otra parte pero por la misma razón, las refinerías de Estados Unidos que se encuentran en Texas y Luisiana exigen descuentos a Pemex por el crudo mexicano, aunque de momento no hay pronunciamiento oficial.

Sin embargo, este problema de Pemex, tal como señalan los medios de comunicación, provocan alteraciones de los flujos de crudo mexicano, además de que provocó alarmas entre los fabricantes de Estados Unidos.

El medio señala que la presencia de agua en el crudo mexicano es de hasta seis veces más que el estándar de las refinerías de Estados Unidos, ya que ralentiza la refinación ya que se debe desechar el líquido vital.

Ante el rechazo de las refinerías de Estados Unidos y su decisión de comprar a Canadá y Colombia en lugar del crudo mexicano supone un alza en los precios, además de un problema para México, que sería el segundo proveedor del país.

De momento Pemex no se ha pronunciado sobre el rechazo de crudo mexicano de las refinerías de Estados Unidos.

Pemex

Pemex: Estos fueron sus resultados del tercer trimestre 2024

De manera independiente al rechazo de las refinerías de Estados Unidos sobre el crudo mexicano, Pemex compartió sus resultados del tercer trimestre de 2024 (actualizado por última vez el 10 de febrero 2025).

Tal como registró Pemex, su producción de hidrocarburos líquidos promedió los mil 764 millones de dólares desde el 1 de julio al 30 de septiembre 2024, gracias al mantenimiento de producción base e intervenciones a pozos.

Mientras que el proceso de crudo mexicano en las refinerías alcanzó un promedio de 963 millones de dólares, mientras que las operaciones en Deer Park en Estados Unidos llegaron a los mil 258 millones de dólares.

Acorde con los datos abiertos de Pemex, en diciembre de 2024, se exportaron un total de 807 mil barriles de crudo diario, de los cuales, 414 mil fueron para América, aunque no se señala el país destino.

Pemex