Te decimos qué es Vizz, el nuevo medicamento oftalmológico que pretende curar la presbicia o vista cansada.

Sin embargo, aún no sabemos si las gotas oftálmicas que corrigen la vista cansada se venderán en México.

Vizz: gotas oftálmicas

¿Qué es Vizz, la marca de gotas oftálmicas que prometen corregir la vista cansada?

Vizz es como se llaman las nuevas gotas oftálmicas que corrigen la vista cansada o presbicia.

Y aunque aún no sabemos si se venderán en México, se espera que Vizz salga a la venta a finales de este año en Estados Unidos.

Pues el medicamento compuesto de aceclidina solución oftálmica 1.44% ya fue a probado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Vizz se aplica una vez al día, con dos gotas en cada ojo, y mejoraría la vista cercana, preserva la visión a distancia y evita el cambio miope

El efecto comenzaría a los 30 minutos de su aplicación y duraría alrededor de 10 horas; sin embargo, se advierte que su uso puede causar:

  • Irritación
  • Visión tenue u “oscura” temporal
  • Dolor de cabeza
  • Hiperemia conjuntival
  • Hiperemia ocular

Como cualquier otro medicamento, Vizz presenta imitaciones; sin embargo, sería una solución rápida para los 128 millones de estadounidenses que padecen esta condición.

hasta el monto se desconoce el precio de venta que Vizz tendrá y si se requerirá alguna receta médica.

Vizz: gotas oftálmicas

¿Qué es la vista cansada que corrigen las gotas oftálmicas de Vizz?

De acuerdo con el sitio de la clínica Universidad de Navarra, la presbicia o vista cansada es un defecto refractivo provocado por la pérdida de elasticidad del cristalino.

Este proceso natural del envejecimiento del ojo causa dificultades para ver de cerca con nitidez.

Para la presbicia no hay una cura; sin embargo, hay métodos para tratar esta condición como la cirugía, gafas, lentes de contacto o medicamentos, como Vizz.

A lo que es importante mencionar, el tratamiento adecuado en la presbicia requiere realizar un estudio personalizado de cada paciente, ya que se valoran factores que influyen en sus necesidades visuales, como:

  • Edad
  • Profesión
  • Hábitos
  • Estética