En plena temporada del reparto de utilidades 2025, te explicamos cómo funciona la entrega para ex trabajadores, así como otros detalles que debes saber.

Antes que nada, debes saber que en México, el reparto de utilidades es un derecho constitucional que tienen las personas trabajadoras para recibir una parte de las ganancias netas que obtiene una empresa o un empleador.

Este derecho también cubre a ex trabajadores que cumplan con ciertos requisitos.

Reparto de utilidades 2025: ¿Qué requisitos deben cumplir los ex trabajadores para recibir el pago?

Por ley, todas y todos los ex trabajadores tienen derecho a recibir una parte del reparto de utilidades si trabajaron al menos 60 días durante el año fiscal correspondiente y si la empresa generó utilidades repartibles.

El reparto de utilidades incluye a:

  • Trabajadores que renunciaron voluntariamente
  • Trabajadores despedidos
  • Contratos que terminaron por cualquier causa

¿Cómo se calcula? El monto a recibir por cada trabajador (actual o ex) se realiza con base en:

  1. 50% se reparte según los días trabajados en el año
  2. 50% según el salario percibido durante ese tiempo

De modo que si trabajaste sólo una parte del año, te corresponderá la parte proporcional.

Reparto de utilidades 2025: ¿Cuándo es el límite para recibir el pago?

Las fechas límites para recibir el reparto de utilidades depende de si trabajas en una empresa o para una persona empleadores registrada como persona física con actividad empresarial:

  • Empresas (personas morales): deben pagar del 1 de abril al 30 de mayo.
  • Empleador (Personas físicas con actividad empresarial): deben pagar del 1 de mayo al 29 de junio.

Para reclamar el pago puedes contactar al área de Recursos Humanos o al contador de la empresa a través de un correo electrónico solicitando tu pago de utilidades o acudir personalmente.

En caso de que no te quieren pagar las utilidades, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Debes tener en cuenta que tienes un año a partir de la fecha límite de pago (30 de mayo o 29 de junio, según sea el caso) para reclamar tus utilidades.