¿Qué estará pasando en la Comisión Federal de Electricidad, a cargo de Emilia Esther Calleja Alor, cuando hay señalamientos de presuntos actos de corrupción; que involucran a la Coordinación de Proyectos de Transmisión y Transformación en la CFE?

Personal de esa importante área de la CFE encargado de los proyectos de seguridad nacional son señalados de generar presiones a las empresas que construyen infraestructura de seguridad nacional a que compren equipo y herramientas a proveedores “afines” por precios hasta dos veces más caros a los materiales.

Por ejemplo, a la empresa ENTIA, a cargo de Javier Benavente, tenía acuerdos comerciales con la empresa TBEA, de Armando Acosta, para suministrar equipos de compensación de esa marca, la obligaron a cambiar por la marca NR, una de las favoritas de los supervisores de esta área de la CFE .

Roberto Hernández es uno de los funcionarios señalados y empieza a ser un dolor de cabeza en este caso para la Presidencia de la República , ya que proveedores de suministros ya fincados por parte de los contratistas han sido afectados de manera oficial con oficios firmados por Hernández, provocando que les cancelen compras sus clientes, aún y cuando los productos cumplen técnicamente, dando prioridad a empresas extranjeras favoritas de Hernandez sobre las empresas mexicanas.

Por último Roberto Hernández es señalado como el responsable de los recientes apagones en la Península de Yucatán.