¡Bienvenidos amantes de la gastronomía! A partir del día 1º y hasta el 11 de mayo se llevará a cabo la XXV edición de la “Feria de la Barbacoa”, que se lleva a cabo en un terreno adjunto a la Preparatoria 1 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el cruce de Avenida de la Noria y Prolongación Ignacio Aldama, Colonia Potrero de San Bernardino, y dato importante: el acceso a esta feria es totalmente gratuito.

Son once días en los que nos deleitarán el paladar, además de la barbacoa de borrego que es la estrella de esta feria, más de 80 platillos. La barbacoa es un manjar originario del centro del país y tiene distintas formas de cocinarse.

Uno es el famoso “horno de tierra”. Literalmente se elabora en un hoyo en el suelo, que se cubre de hojas de maguey para poner ahí entero al animal en cuestión, generalmente borrego, aunque también puede ser chivo, res, conejo, pollo, pescado, armadillo, guajolote, venados y hasta iguanas.

Al ser un platillo insignia del centro del país, para su cocción se utiliza generalmente madera de encino. Los jugos que salen de la carne durante la cocción se recogen en una olla que va por debajo de la carne, y que al final se convertirá en consomé, con el que se acompaña la barbacoa cuando uno se hace sus tacos.

Por lo tanto, es una gran ocasión para darse una vuelta y probar unos taquitos de barbacoa, suaves o duros, depende del gusto del comensal. Pero no es lo único, también podremos disfrutar de cabrito, platillo originario del norte del país, así como la emblemática cochinita pibil de la península de Yucatán.

Las columnas más leídas de hoy

También habrá birria de distintos tipos como la de Jalisco o Zacatecas, y diversos tipos de mole, mixiotes de conejo, pollo a la barbacoa, pancita, carnitas estilo Michoacán, y por puesto una gran variedad de antojitos mexicanos, los cuales podremos acompañar de bebidas tradicionales como el pulque, el mezcal o deliciosas aguas frescas.

Pero no todo es comida, además de la gran zona gastronómica también habrá diversas actividades culturales y recreativas, como lo son el jaripeo infantil, la exhibición de caballos bailadores, una granja didáctica para los pequeños, sesiones de equinoterapia, exhibiciones ganaderas y hasta un teatro del pueblo.

Se tendrá también venta de artesanías, espectáculos artísticos de grupos de danza folklórica y conjuntos musicales, para vivir toda una experiencia sensorial. El horario es a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 9:00 de la noche. La Alcaldía Xochimilco impulsa esta feria, que además de traer expositores locales, también vienen de estados vecinos como Hidalgo, Estado de México y Jalisco.

No desaprovechen, y en esta temporada de puentes escolares, dense una escapadita y disfruten de la Feria de la Barbacoa 2025. Bon appetit!!!

Cat Soumeillera en X: @CSoumeillera