Philippe Croizon, de 52 años, perdió sus extremidades -brazos y piernas- en un accidente cuando era joven; pero esto, no lo limitó a seguir soñando y demostrar “que todo es posible”. Por esta razón, el francés contactó al empresario Elon Musk para que lo ayude a cumplir su mayor sueño: viajar al espacio.

Con un tuit, Philippe pidió la ayuda de Musk para ser el primer astronauta con discapacidad en llegar el espacio exterior, siguiendo la reciente propuesta de la Agencia Espacial Europea.

“Elon Musk, ¡envíame al espacio!”

El pasado mes de noviembre, Philippe Croizon se fijó una meta en Twitter para contactar a Elon Musk y platicarle sobre su sueño de viajar al espacio. Él, estaba seguro de que el empresario podía ayudarlo a ser astronauta, así que lo intentó.

Cuando los seguidores de Croizon lo ayudaron a llegar a la meta, envió un tuit a Elon Musk explicándole quién era y la razón por la que quería conversar con él tan pronto como fuera posible.

Desde entonces, y para sorpresa de Philippe, Elon Musk le ha enviado algunos correos electrónicos para hablar sobre el tema; incluso, “me ha puesto en contacto con Jared Isaacman, el piloto del primer vuelo espacial con tripulación civil”, dijo Croizon al medio local La Rochelle.

De acuerdo con los medios, Croizon y los empresarios están analizando la posibilidad de que sea parte de vuelos espaciales en un futuro. Por el momento, fue invitado al lanzamiento desde Cabo Cañaveral el próximo mes de octubre

Más logros de Philippe Croizon

A la edad de 25 años, Philippe Croizon sufrió un accidente mientras arreglaba la antena de una televisión. Debido a una descarga eléctrica, el hombre perdió brazos y piernas.

Aunque en un inicio, tuvo largos periodos de depresión y tentativas de suicidio, ahora se describe como un “hombre soñador que lucha por hacer posible todos sus sueños”.

Como prueba de ello, Croizon ha cumplido más de una meta y reconocimiento internacional:

  • En 2010, nadó y cruzó el Canal de la Mancha en 13 horas y 26 minutos
  • En 2012, nadó por los 4 estrechos que unen a los continentes
  • En 2013, rompió el récord de “submarinista de profundidad con cuatro miembros amputados”
  • En 2017, obtuvo el lugar 48 en el rally Dakar

Además, se ha dedicado a dar conferencias y motivar a las personas para que cumplan todos sus sueños.  

“Durante diez años me avergonzó mi cuerpo y me dio miedo el mundo exterior, pero me atreví a pedir ayuda y a partir de ese momento entendí que recibir ayuda no era un deshonor. El amor me dio alas y espero que me vaya a llevar al espacio.”<br><br>

Philippe Croizon