Un hombre deberá pagar pensión alimenticia para gatos por una decisión del tribunal de Turquía.

Turquía ha evolucionado en cuanto a acuerdos de divorcios, pues también se contempla la manutención de las mascotas.

Tribunal de Turquía dicta que hombre debe pagar pensión alimenticia a sus gatos

Una pareja de Estambul decidió separare tras argumentar incompatibilidad grave, por lo que tuvieron que llegar a un acuerdo de separación.

El hombre compartía el cuidado de dos gatos con su ahora exesposa, por lo que su manutención se tomó en cuenta en el acuerdo de divorcio.

Gato

El esposo concedió la custodia de los dos gatos a su ex y asumió la obligación de pagar pensión alimenticia de los felinos cada tres meses.

Por lo que el hombre deberá pagar 4 mil 510 pesos de pensión alimenticia a sus gatos por un máximo de 10 años.

Este acuerdo se convirtió en ejemplo de la “nueva pensión alimenticia”, que deja como precedente el acuerdo que podría iniciar entre pareja que tuvieron mascotas en común.

La pensión alimenticia para animales de compañía ya son una realidad en el mundo

Turquía no es el único país que considera la manutención de los animales de compañía tras un divorcio.

Pues en 2024, un juzgado de Brasil decidió que un hombre debía cooperar con la manutención de 5 perros y un gato que tuvo mientras estaba casado.

Gato

Un juez determinó que el hombre debía pagar la pensión alimenticia de su hija y de las 6 mascotas.

La mujer argumentó que si su exmarido no la ayudaba a mantener a los animales, ella tendría que darlos en adopción.

En España se determinó en 2021 que tras un divorcio, el excónyuge debe aportar la mitad de los gatos de la mascota.

Además de dar un pago mensual de 859 pesos para gastos extraordinarios de las mascotas.