Una antropóloga física, compartió a sus seguidores de TikTok, cómo detecta si están cocinado tacos de carne de perro.

En comentarios de TikTok, mencionaron que el lugar que aparece en el video, se trata de la Avenida Azcapotzalco.

¿Cómo detectó antropóloga en TikTok que unos tacos incluyen carne de perro?

La antropóloga física, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), comparte en TikTok que ella puede detectar si están preparando tacos de perro debido a la forma de los huesos que se encuentra en la calle.

Menciona que, al encontrar huesos de animales en la calle -específicamente de perro- analiza el corte y el estado óseo del hueso.

Esto le permite entender si están utilizando al animal para fines de consumo o no.

En el video, la antropóloga se encontró con un húmero, y comparte que una diferencia clave entre un hueso humano y un hueso de perro, es el ancho.

Antropóloga en TikTok detecta huesos de perro usados para consumo

También, como se mencionó, otro punto clave es definir el tipo de corte del hueso; pues el que la antropóloga encontró en la calle, tenía un corte limpio y preciso.

Así, con estos elementos, concluye que por donde ella se encontraba caminando, estaban preparando tacos de perro.

Antropóloga en TikTok desmiente que el hueso hallado sea para brujería

Fueron cientos los comentarios en aquel video de TikTok, mencionando que posiblemente utilizaron los huesos para brujería.

Sin embargo, la antropóloga física -quien es especializada en identificación de restos de animal humano- desmintió estas suposiciones.

Ella señala, en este caso, el haber encontrado el hueso cerca del paso de un tren, explica que éste no va a alta velocidad.

Por lo que si el hueso hubiese estado en las vías, el peso de la maquinaria lo hubiese reventado y no se hubiera conseguido un corte limpio.

De igual forma, otros usuarios apoyaron la conclusión de la antropóloga, mencionando que el hueso presenta una coloración con signos de haber sido cocinado y/o hervido.