La gran mayoría de personas mantiene siempre activo el WiFi de su celular, incluso si sales de casa o en lugares con redes abiertas.
Esto podría ser un error, pues el tener siempre activo el WiFi no solo acortaría la vida del celular, también lo pone en riesgo de ataques.
Lo peor de todo es que estos ataques pasan inadvertidos, pues al tener siempre activo el WiFi, el usuario nunca se da cuenta de qué es lo que hace su dispositivo mientras está en “suspenso”.
Por lo que la recomendación es siempre apagar el WiFi cuando no estemos en un lugar o con una red de confianza.

¿Qué pasa si no desactivamos el WiFi del celular?
Hay dos cosas que suceden si no desactivas el WiFi de tu celular; la primera y menos riesgosa es que se consume la batería más rápido.
Dado que el WiFi sigue activado, este constantemente está en búsqueda de redes a las que conectarse, lo que gasta una buena cantidad de recursos y energía.
Lo que hace que tu batería se vaya terminando poco a poco a lo largo del día.
Más aún si tienes los datos activados, lo que se traduce en un doble consumo en conexión a redes.
La otra cosa que sucede y es más riesgosa es que tu celular se conecte a una red pública mediante el WiFi.
Pues no solo tienes “internet gratis”, sino que las redes públicas son vulnerables a ciberataques, por lo que alguien podría extraer información sensible de tu equipo.
Quedando expuestos datos como tu dirección IP, información personal y del dispositivo en general.

¿Cómo desactivar el WiFi de mi celular?
Desactivar el WiFi de cualquier celular es muy fácil, por ello es que se recomienda hacerlo cada que se sale de una red segura.
Para desactivar el WiFi lo único que tienes que hacer es ir al menú rápido de tu celular, el cual se pone cuando deslizas de arriba hacía abajo en la pantalla.
La opción de activar o desactivar el WiFi debería de ser la primera, o una de las primeras, que aparece en pantalla.
Ahora que si no quieres hacer esto, otra recomendación es descargar y usar un VPN, el cual puede cifrar la información que se comparte en redes públicas.
Claro que también debes de fijarte bien que el VPN que uses es de confianza y no sea un programa malicioso para tu celular.
