La polémica ha estallado con WeTransfer, luego que se descubriera que accede a todos los archivos de usuarios para entrenar una inteligencia artificial.

Algo que nadie sabía, hasta que WeTransfer cambió los Términos y Condiciones de uso para que la gente diera “permiso” de usar sus archivos.

¿Qué pasa con la polémica de WeTransfer y la inteligencia artificial?

A mediados de julio de 2025, usuarios descubrieron un cambio en los Términos y Condiciones de WeTransfer.

Donde se daba permiso a WeTransfer de entrenar una inteligencia artificial con archivos de usuarios.

WeTransfer

El apartado de los Términos y Condiciones de WeTransfer señalaba que el usuario daba “licencia perpetua y mundial” para usar sus archivos y entrenar una inteligencia artificial.

“Nos otorgas una licencia perpetua, mundial, no exclusiva, libre de royalties, transferible y sublicenciable para usar tu contenido con el fin de operar, desarrollar, comercializar y mejorar el Servicio o nuevas tecnologías o servicios, incluido el mejorar el rendimiento de modelos de aprendizaje automático que mejoran nuestro proceso de moderación de contenido, de acuerdo con la Política de Privacidad y Cookies”

En otras palabras, que el servicio podía acceder y almacenar —sin aviso previo— a todos los archivos que subieras; desde documentos, hasta videos y fotografías.

Esto provocó una oleada de críticas, mismas que hicieron WeTransfer saliera a aclarar las cosas y hacer un nuevo cambio en el apartado.

Confirmando que sí usan inteligencia artificial, pero que esta no está siendo entrenada en ningún sentido ni se está usando los archivos de las personas para ese fin.

WeTransfer

¿Cuál es la inteligencia artificial que está usando WeTransfer?

A pesar de aclarar y disculparse con sus usuarios, la polémica sigue alrededor de WeTransfer, pues no se aclaró nada acerca de la inteligencia artificial que usan.

WeTransfer solo dijo que usan una inteligencia artificial para moderar el contenido, sin señalar específicamente la naturaleza real de esta.

No se mencionó si se está usando un programa externo o uno desarrollado por el propio servicio, tampoco se dijo nada de cómo evitan que entrene con archivos de terceros.

Debido a esta laguna y que, de no ser por el reporte de algunas personas nunca se avisó del cambio en los Términos y Condiciones, muchos han buscado alternativas al programa.

Habrá que ver si esta polémica afecta a WeTransfer a la larga o solo es un mal trago momentáneo.

Inteligencia artificial