Últimas noticias de FMI
Entérate de las últimas noticias de FMI

La distinción entre desaceleración y recesión económica, y la importancia de la buena gestión de Sheinbaum
Más de FMI

Funciona la política económica de la 4T
En opinión de Eduardo Esquivel Ancona, la política económica de la actual administración avanza a pesar de los malos augurios de la oposición y de algunos analistas que “solo buscan las podridas”La economía mexicana sobrecalentada y la necesidad de contar con altas tasas de interés ¿será cierto?
En opinión de Gildardo Cilia López, ¿se vale reprimir el crecimiento de un país, por el simple hecho de concebir que se está creciendo más allá de sus capacidades?Voto desesperado de los argentinos por la mala situación económica
En opinión de Eduardo Esquivel Ancona, las continuas devaluaciones, aunado a una terrible inflación y una deuda enorme, han provocado el descontento de la gente, otorgando su voto a un candidato de derecha radicalMéxico en un gran momento económico, pese a los pronósticos sombríos
En opinión de Gildardo Cilia López, la economía del país durante el segundo trimestre del año creció 3.6%, ratificando la tendencia positiva observada desde el primer trimestre
PIB de México: errores o mala leche de los pronósticos de organismos financieros
En opinión de Eduardo Esquivel Ancona, las estimaciones de los organismos financieros sobre la economía mexicana han sido erróneas y no se sabe si son equivocaciones metodológicas o de plano mala lecheEn Davos, las élites hipócritas se protegen del Covid
En opinión de Manuel Ibarra, la reunión de las atribuladas élites blancas “occidentales” no muestra que la pandemia causada por el patógeno más peligroso del último siglo ya “terminó”Presume presidente NO endeudamiento… de México pero datos del BID, del FMI, de la Alianza del Pacífico y del INEGI, dicen lo contrario
En su columna, Plácido Garza destaca la Alianza del Pacífico en la economía mundial y el incremento de deuda en México durante este sexenioFMI ratifica a México línea de crédito gracias al manejo responsable de la 4T
En opinión de Eduardo Esquivel Ancona, la cuarta transformación está cumpliendo con criterios impuestos por organismos internacionales, además de mantener la actitud responsable de no endeudar más al país
Este 2022 la economía mexicana creció 1.6%
Durante el primer trimestre del 2022 la economía mexicana creció 1.6% con respecto a lo registrado en 2021.FMI recorta crecimiento de México en 2022 a 2.8%
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recorta crecimiento de México en 2022 a 2.8%FMI renueva la línea de crédito flexible para México; continúa reducción del monto
El FMI renovó la Línea de Crédito Flexible de México por un billón de pesos.El ingreso en México disminuyó con el TLCAN, alerta el FMI
El ingreso en México disminuyó con el TLCAN, alerta el FMI, según sus datos
AMLO: Fondos del FMI serán para pagar deuda
El presidente de México aseguró que el dinero que ingresó al Banco de México del FMI serán destinados únicamente al pago de deudaAltas cuotas pagadas FMI no se reflejan en mejoras para los mexicanos
México ha pagado y sigue pagando mucho por ser miembro del FMI y es justo que los DEG que ya fueron liquidados sirvan para pagar anticipadamente una deuda.DEG para pago de deuda y la mezquindad de Banxico
Por Ley, el Banco de México no puede otorgar financiamientos directos al Gobierno Federal ni a particulares.Arturo Herrera será presidente de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y FMI
Será la segunda vez que un mexicano esté al frente de la Junta de Gobernadores
Los retos de AL son la violencia, infraestructura e integración comercial: Lagarde
Subrayó el cambio de rol del FMI donde ha pasado de "responder a las crisis a un suministrador de seguros", al mencionar los ejemplos de México y Colombia quienes han aprovechado los mecanismos de prevención como la Línea deFMI baja pronósticos para México; AMLO mantiene previsión del 2%
El FMI asegura que México crecerá al 0.9 por ciento; AMLO asegura que crecimiento será del 2%FMI baja pronóstico para México; AMLO mantiene previsión del 2%
El FMI asegura que México crecerá al 0.9 por ciento; AMLO asegura que crecimiento será del 2%AMLO y FMI firmarán un acuerdo para comenzar una nueva etapa
El mandatario expresó que no quiere tener ruptura con el FMI
Conversan AMLO y Christine Lagarde, directora del FMI
En Palacio Nacional ambos coincidieron en el crecimiento económico para acabar con la pobreza.AMLO recibirá a directora del FMI el próximo 29 de mayo
Christine Lagarde también visitará a senadores y acudirá a un foro organizado por una universidad privada.Christine Lagarde, del FMI, visitará México en mayo
Christine Lagarde se reunirá con las autoridades locales y ofrecerá un discurso en el Senado.Pronósticos de FMI sobre bajo crecimiento de México son 'adivinanzas': SHCP
Carlos Urzua dijo que contrario a pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), su equipo considera que existen elementos para que el país crezca al 4% hacia finales del sexenio.