México.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, acudió al Senado de la República  tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ahí, señaló que México está progresando, sin embargo, hay pendientes en los cuales trabajar, de los cuales habló con el presidente en su reunión  previa, especialmente sobre inclusión financiera.

Puedes leer: Banxico recorta expectativa de crecimiento 

Ante senadores y diputados quienes conforman la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, dijo que discutieron  sobre cómo mantener la estabilidad económica en lo marco y micro, y de la inclusión financiera como medida clave para reducir la pobreza, el cual es un mal que persiste en el país y que el presidente ha decidido combatir.

En ese sentido señaló que a diferencia de países asiáticos o africanos, en México aún se siguen haciendo transacciones financieras con efectivo, que llegan a un nivel de 95 por ciento, lo cual favorece la corrupción, pues no hay oportunidad de rastrear el dinero.

Recomendamos: FMI ve a México como un país solvente, afirma Urzúa

En especial señaló que la inclusión financiera de la mujeres cambiará las historias de las personas, sobre todo en el sur del país.

Recalcó que también se debe hablar de progreso para combatir la pobreza, ello tras haberse reducido el crecimiento de la economía mexicana.