El Madrid Open tuvo que suspender sus actividades por una insólita razón. Y es que mientras se jugaba el partido de dieciseisavos de final entre el búlgaro Grigor Dimitrov y el británico Jacob Fearnley, la acción tuvo que detenerse para que ambos jugadores pasaran a los vestidores.

De pronto, el Madrid Open se quedó imposibilitado para usar el sistema de ojo de halcón y el marcador automático. La razón obedeció al apagón masivo que afectó no solamente a España, también a Francia y Portugal, países donde hubo afectación en servicios como las líneas de metro, líneas telefónicas, semáforos, entre otros.

El apagón que provocó la suspensión del Madrid Open

Inicialmente, se consideró reiniciar la actividad del Madrid Open con un encargado de marcar manualmente los fueras; sin embargo, la cámara que cuelga sobre la cancha interfería con la visión de los tenistas debido a que el apagón propició que se quedara atorada.

De igual forma los aficionados que acudieron a presenciar el Madrid Open en la llamada Caja Mágica, padecieron las consecuencias del apagón debido a que pasillos y diferentes áreas del recinto se quedaron sin luz, lo que complicó que pudieran desplazarse por el mismo.

El mensaje del Madrid Open por la suspensión tras el apagón

Mientras tanto, la cuenta oficial del Madrid Open en Instagram publicó un mensaje dirigido a los aficionados en donde recalcaron que lo sucedido es ajeno a la organización del evento y se vieron obligados a la suspensión de actividades tanto en la sesión matutina como en la nocturna del certamen a causa del apagón.

“Por motivos ajenos a la organización y para garantizar la seguridad, el apagón general que ha afectado a España este lunes 28 de abril, obliga a suspender tanto la sesión del día como de noche en el Mutua Madrid Open”, publicaron en redes sociales.