Esta semana iniciaron las grabaciones de la nueva temporada de la serie “Lo que callamos las mujeres”, cuyo primer capítulo se transmitió en TV Azteca el 3 de septiembre del año 2000.
Hace más de 20 años, Elisa Salinas creó “Lo que callamos las mujeres” pensando en la importancia de programas con contenido social útiles para mujeres, pero que también afectan a hombres.
Por lo que “Lo que callamos las mujeres” -hasta la fecha- ha contado más de 3 mil casos basados en hechos reales.
Duros casos que lamentablemente van en aumento y que por ello es necesario seguir contando en esta temporada que se construye a través de 60 episodios.

¿Cuándo se estrena la nueva temporada de “Lo que callamos las mujeres”?
“Lo que callamos las mujeres” comenzará transmisiones en mayo de este año. Luis Merlo, dirección de ficción de TV Azteca, en entrevista con El Universal, dio un adelanto sobre las historias que mantendrán al público pegado al televisor.




Abordando distintas clases sociales, los casos se concentraran en mujeres de entre 12 y 40 años de edad. Pero también de gente mayor.
De acuerdo con el directivo, se proyectara un caso protagonizado por una mujer de 70 años de edad, cuyo amor verdadero se vuelca en su mejor amiga, es decir, pasarán muchos años de su vida para declararse abiertamente lesbiana.

Por otro lado, en otro caso, una niña portadora de VIH vivirá el infierno de la discriminación.
Otro episodio abordara la importancia de poner límites y del consentimiento, la capacidad de decir no ante situaciones incómodas y condicionadas.
Esta serie llega en formato de cine y televisión. Cabe señalar que “Lo que callamos las mujeres” a lo largo de más de 22 años se ha transmitido en 56 países y en 4 de los cinco continentes.
Por lo que Elisa Salinas, creadora y productora general del dramático y crudo programa, sigue recibiendo historias de mujeres que buscan sean contadas.