La Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió un periodo extraordinario de inscripción para clases de nivel de kinder y primer grado de primaria en la Ciudad de México (CDMX); si se te pasó la fecha de este trámite, aquí te decimos cómo estar al corriente.

Originalmente, el etapa de reinscripciones de la SEP para alumnos de kinder y primaria, concluyó el 14 de febrero de 2025; sin embargo, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informó sobre un periodo extraordinario en este sentido.

La medida por parte de las autoridades en materia de educación busca dar apoyo a quienes, por diferentes circunstancias, no pudieron llevar a cabo el trámite de reinscripción y no cuentan con una escuela asignada para el periodo del calendario escolar de la SEP para el ciclo 2025-2026.

SEP clases: ¿Cuándo es el periodo extraordinario para inscripción en kinder y primaria en CDMX?

En torno al regreso a clases de estudiantes de kinder y primaria en la CDMX, la SEP abrió un periodo extraordinario para que padres o tutores acudan a realizar el proceso de inscripción de los menores de edad.

Las preinscripciones extemporáneas dieron inicio desde el 8 de julio y finalizarán el próximo 17 de julio de 2025, por lo que aún quedan algunos días para

SEP clases: ¿Dónde hacer el trámite de inscripción en kinder y primaria en CDMX?

En cuanto al trámite de inscripción para el estudiantes de kinder o primaria, la SEP señala que el sitio oficial para llevar a cabo este proceso es preinscripciones.aefcm.gob.mx,

Una vez en el portal, los solicitantes deberán ingresar a la opción de “preinscripciones extemporáneas a preescolar y 1° de primaria”, donde se tendrán que ingresar los siguientes datos del menor de edad:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Nombre del aspirante
  • Fecha y lugar de nacimiento

Luego de lo anterior, habrá que llenar una solicitud y seguir una serie de pasos la asignación de una escuela.

SEP: ¿Cuándo inician las clases del calendario escolar 2025-2026?

Finalmente, cabe señalar lo descrito en el calendario escolar 2025-2026, ya que el inicio de las clases en este periodo se llevará a cabo a partir del 1 de septiembre, en lugar de a finales de agosto, como ocurría desde 1993.

El titular de la SEP, Mario Delgado, informó que la nueva implementación se dio en respuesta a las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ya que los maestros solo tenían 2 o 3 semanas de descanso al año por tareas de cierre y preparación del siguiente ciclo.

De este modo, el calendario escolar 2025-2025 contará con 185 días para estudiantes de nivel escolar básico, quienes finalizarán sus actividades el 15 de julio de 2026.