Mario Delgado de la SEP y la FMF anunciaron la firma de una Carta de Intención para impulsar el futbol en la educación básica y promover hábitos saludables.

Como parte de este acuerdo, se llevará a cabo el Torneo Nacional de Futbol Escolar, en el que participarán cerca de 12 millones de estudiantes.

Mario Delgado impulsa el Futbol como herramienta educativa

El titular de la SEP, Mario Delgado, destacó que el futbol se usará como herramienta para fomentar la salud en las escuelas, cumpliendo con la visión de Claudia Sheinbaum.

Además, se lanzará una preparatoria en línea para que jóvenes futbolistas puedan estudiar mientras entrenan.

Mikel Arriola, comisionado interino de la FMF, resaltó que este torneo cuenta con el respaldo de la FIFA, dándole gran relevancia.

También mencionó que se trabajará en acercar a estudiantes de primaria a los estadios, fortaleciendo su vínculo con el deporte.

Objetivos del Torneo Nacional de Fútbol Escolar 2025

Miguel Torruco, director de Promoción al Deporte de la SEP, enfatizó que el Torneo Nacional de Fútbol Escolar 2025 busca transformar vidas y prevenir adicciones.

La meta es que el futbol llegue a todo el país, promoviendo valores, disciplina y oportunidades para el desarrollo juvenil.

Ivar Sisniega, presidente de la FMF, explicó que el torneo se jugará en formato cinco contra cinco en canchas multiusos de escuelas.

Destacó que la FIFA ha donado más de 100 mil balones y que este esfuerzo sienta bases para un futbol más incluyente y formativo en México.

La importancia del futbol en la educación

Antonio Buenaño, de la FIFA, informó que el programa Football for Schools ya ha beneficiado a más de 70 millones de niños en el mundo.

Esto, promoviendo valores como respeto y trabajo en equipo.