Hoy 10 de julio es el Día Internacional de The Beatles y también se celebran las siguientes efemérides:

  • Día de Apreciación del Capibara
  • Cumpleaños de Keroppi
  • Santoral de Santa Amelia
  • Día de la Piña Colada
  • Día del Picnic con un Oso de Peluche
  • Luna del Ciervo

Tal y como se dijo, este 10 de julio es el Día Internacional de The Beatles, siendo una de las varias fechas que la agrupación inglesa tiene.

También este 10 de julio es el Día de Apreciación del Capibara, también conocido como carpincho.

Otra de las efemérides que se recuerdan este 10 de julio, es el cumpleaños de Keroppi, uno de los personajes de Sanrio y amigo de Hello Kitty.

Asimismo, este 10 de julio es el santoral de Santa Amelia, el cual es muy celebrado en Italia.

De igual manera, este 10 de julio es el Día de la Piña Colada, un cóctel a base de ron que es bastante popular en todo el mundo.

Por otro lado, este 10 de julio es el Día del Picnic con un Oso de Peluche en donde se incentiva a tener esta comida al aire libre con tu peluche favorito.

Y finalmente, este 10 de julio se dará la Luna del Ciervo, la cual también pasa por la constelación de Capricornio.

Hoy 10 de julio es el Día Internacional de The Beatles

Este 10 de julio se festeja el Día Internacional de The Beatles, siendo una de las muchas fechas y celebraciones que tiene esta agrupación legendaria surgida en Reino Unido.

Y es que este 10 de julio se ha quedado como el Día Internacional de The Beatles ya que fue un día como hoy pero de 1964, cuando la banda regresó a Liverpool tras su gira por Estados Unidos.

De hecho llegaron justo para rodar la premiere de su película A Hard Day’s Night, y aunque no existe una fecha oficial, este 10 de julio miles de fanáticos celebran este Día Internacional de The Beatles.

Pues se sabe que The Beatles fue una agrupación inglesa que surgió durante la década de los 60, en un momento de mucha turbulencia; especialmente en temas sobre la guerra fría y la paz.

El Mundo recién se recuperaba de la Segunda Guerra Mundial y Estados Unidos había comenzado la Guerra con Vietnam.

The Beatles

Este 10 de julio es el Día de Apreciación del Capibara

Además del Día Internacional de The Beatles, este 10 de julio se festeja el Día de Apreciación del Capibara.

Y es que para todos los fans del capibara o carpincho, este es un día en donde se aprecia a este adorable mamífero.

Se sabe que los capibaras son los roedores más grandes del mundo originarios de Sudamérica, y pueden llegar a medir hasta 1.3 metros de largo y pesar entre 35 y 66 kilos.

Son tranquilos y sociables, y suelen vivir cerca del agua en grupos; son herbívoros e incluso en algunas culturas se ha llegado a criar y domesticar como mascotas.

Capibara Fest 2025 en CDMX

El cumpleaños de Keroppi, personaje de Sanrio, se celebra hoy 10 de julio

También este 10 de julio es el c cumpleaños de Keroppi que aunque, antes era celebrado el 10 de abril, Sanrio cambió las fechas,

Keroppi es un personaje de Sanrio conocido por ser otro de los amigos y personajes de Hello Kitty and Friends.

Keroppi es conocido por su personalidad alegre y por vivir en un estanque llamado Donut Pond.

Se sabe que tiene una familia que tiene un padre médico y una madre dueña de un restaurante; también tiene una novia llamada Keroleen.

El personaje de Keroppi fue introducido a Sanrio en 1988 y fue diseñado por Tomoe Iwata, convirtiéndose en un referente de la marca y de Hello Kitty.

Keroppi, personaje de Sanrio de Hello Kitty

El santoral de Santa Amelia se festeja este 10 de julio

Por otro lado, también este 10 de julio es el santoral de Santa Amelia, también conocida como Santa Amalberga de Maubeuge.

Ella es una santa cristiana sociedad con la ciudad de Amelia, Italia y su santoral se celebra cada 10 de julio.

Santa Amelia o Amelberga era la hermana de Pepino el Breve, padre de Carlomagno; se casó con Witger, conde palatino de Lorena y uno de sus hijos fue san Alberto de Reims.

Su santoral se celebra este 10 de julio, aunque en algunas poblaciones, se celebra el traslado de sus reliquias desde Lobbes a Binche que ocurrió un 10 de junio.

Santoral de Santa Amelia

Este 10 de julio también es el Día de la Piña Colada

Otra de las festividades de este 10 de julio es la del Día de la Piña Colada, un cóctel hecho a base de ron y jugo de piña con coco.

Aunque el nombre de ‘Piña Colada’ hace referencia al jugo de piña recién exprimido y colado que se usa en la bebida.

El coco en la piña colada apareció mucho después, y sus primeros registros datan de 1922; aunque hay quien asegura que la bebida surgió en 1952 en San Juan.

Es por eso que en este Día de la Piña Colada de este 10 de julio, se invita a todos a celebrar con una, o incluso un helado, pastel o postre de este sabor.

Día de la Piña Colada

El Día del Picnic con un Oso de Peluche se celebra este 10 de julio

Otra de las efemérides de este 10 de julio es el Día del Picnic con un Oso de Peluche, el cual invita a todos a tener un almuerzo o comida al aire libre con su oso de peluche favorito.

Esta celebración incentiva a que las familias disfruten y celebren juntas con un picnic al aire libre, o también organizar una salida con amigos y familiares este verano.

El nombre de los Osos de Peluche, comúnmente conocido como ‘Teddy Bear’, tiene su historia con el presidente estadounidense Theodore Roosevelt.

Pues se dice que durante una cacería en 1902, el presidente se negó a dispararle a un oso que alguien había atado a un árbol.

Ya que él argumentó que dispararle sería antideportivo. por lo que así comenzó la historia del “Oso de Teddy” y un dueño de una tienda decidió fabricar osos de peluche bajo el nombre ‘Teddy Bear’.

Este se popularizó y hoy en día se ha convertido en parte de la cultura y tradición de Estados Unidos.

Día del Picnic con un Oso de Peluche

La Luna del Ciervo se verá hoy 10 de julio

Finalmente, este 10 de julio se llevará a cabo la Luna del Ciervo o luna llena de julio 2025, la cual también estará sobre la constelación de Capricornio.

Esta Luna del Ciervo se llama así ya que coincide con la época del año en la que los ciervos machos regeneran sus astas.

También la Luna del Ciervo es conocida entre algunas tribus indígenas como los Cree en Canadá, la llaman ‘Luna de Muda’, ya que es cuando las aves mudan sus plumas.

Mientras que los Tlingit de la Costa Noreste del Pacífico la llaman ‘Luna de Salmón’, ya que es la época de migración de este pez.

De acuerdo con la NASA, además de la Luna del Ciervo, a finales de este mes se podrá apreciar a Venus, Marte y Júpiter en el cielo nocturno.

Específicamente, el 21 y 22 de julio, Venus y Júpiter serán visibles antes del amanecer y para el 28 de julio, Marte aparecerá al lado de la Luna.

Luna del Ciervo