Festival del Sol de Abu Simbel se celebra hoy 22 de febrero, el curioso fenómeno solar ocurre solo dos veces al año.
El Festival del Sol de Abu Simbel es un acontecimiento espectacular que se celebra dos veces al año en los magníficos templos de Abu Simbel, en Egipto.
Este festival gira en torno a un fenómeno solar único intrincadamente ligado al diseño y la orientación del templo.
Este fascinante festival atrae a miles de visitantes de todo el mundo que vienen a presenciar el espectacular fenómeno que ocurre dentro del Gran Templo de Ramsés II.

¿Qué curioso fenómeno solar ocurre dos veces al año en Abu Simbel?
El Festival del Sol de Abu Simbel es un evento cautivador y de importancia cultural que se lleva a cabo dos veces al año en Abu Simbel, Egipto.
La Fiesta del Sol se produce en dos fechas específicas cada año, el 22 de febrero y el 22 de octubre, que coinciden con el cumpleaños y el día de la coronación de Ramsés II, respectivamente.
Durante estos festivales, se desarrolla un evento extraordinario cuando la luz del sol entra por el santuario interior del gran templo e ilumina las estatuas de Ramsés II y los dioses.
La única excepción es la estatua de Ptah, el dios de la oscuridad, que permanece en la sombra durante todo el año.
El templo se construyó de manera que los santuarios interiores estuvieran perfectamente alineados con los rayos del sol, solo en estas dos fechas del año y en todos los demás días, el santuario permanece a oscuras.
El festival comienza antes del amanecer, cuando los visitantes se reúnen fuera del templo, esperando ansiosamente el momento en que los primeros rayos de sol atraviesen la oscuridad.



A medida que el sol sale gradualmente, la luz avanza a través del largo corredor del templo hasta llegar a la cámara interior, creando un fascinante juego de luces y sombras.

¿Quiénes son las cuatro estatuas de Abu Simbel que se iluminan dos veces al año?
El Festival del Sol de Abu Simbel es un evento bianual que se lleva a cabo en el espectacular templo de Ramsés II, en el sur de Egipto.
Los dorados rayos del sol en Egipto irrumpen dentro del majestuoso templo de Abu Simbel, directamente escarbado en la roca.
Atravesando más de 60 metros de profundidad, el foco consigue iluminar durante unos minutos las caras de tres de las cuatro figuras que alberga el santuario:
- Templo de Ra (el dios del sol)
- Templo Amón (el rey de los dioses)
- Faraón Ramsés II
- Ptah, el dios de la oscuridad, permanece en la sombra.
