A partir de este sábado 1 de noviembre de 2025 se dio a conocer que Estados Unidos aplicará un arancel del 25% contra los camiones pesados fabricados fuera de su país, lo que afectará a México.
Se informó que el arancel del 25% aplicará a los camiones medianos y pesados importados, una decisión que podría afectar a la industria mexicana, pues en el país se produce partes de estos vehículos para las armadoras estadounidenses.
Según implica la medida impulsada por el presidente Donald Trump como parte de su anunciada política comercial, los aranceles a los camiones medianos y pesados se aplicarán a:
- Camiones de la clase 3 a la clase 8
- Componentes relacionados a camiones pesados

¿Cómo afectará a México los aranceles a camiones pesados de Estados Unidos?
Aunque la mayoría de los camiones pesados se producen en grandes fábricas de Estados Unidos, los aranceles del 25% podrían afectar a México porque las siguientes empresas producen camiones medianos en territorio mexicano:
- Ford
- General Motors (GM)
- Stellantis
Aunque los aranceles a camiones pesados habían sido anunciados para octubre, la medida fue retrasada y aprobada para el 1 de noviembre, lo que podría aumentar las tensiones entre México y Estados Unidos, así como en el T-MEC.
La medida toma mayor peso al considerar que Estados Unidos importó 32.410 millones de dólares en camiones, autobuses y vehículos en 2025, de los cuales casi el 80% procedieron de México.




