Una gran mancha solar, llamada AR 4079, apareció recientemente sobre el ecuador del Sol, informó la NASA.
Su tamaño es colosal, con un diámetro de aproximadamente 14 mil kilómetros, equivalente a más de 10 veces el de la Tierra.
Durante varios días, la mancha solar AR 4079 estuvo directamente orientada hacia nuestro planeta, aumentando la preocupación entre científicos.
Así puede afectar a la Tierra la mancha solar AR 4079
AR 4079 es una región activa del Sol, con una complejidad magnética clasificada como beta-gamma-delta, una de las más inestables.

Este tipo de manchas puede liberar llamaradas solares y eyecciones de masa coronal, explosiones de partículas y energía capaces de provocar tormentas geomagnéticas si se dirigen a la Tierra.
Las tormentas geomagnéticas pueden interferir con redes eléctricas, sistemas de navegación, telecomunicaciones y funcionamiento de satélites.
También provocan auroras polares visibles en zonas no habituales.
Aunque la mancha solar AR 4079 ya ha generado varias llamaradas de clase M, de intensidad media, aún no ha producido una CME de gran escala.

¿Qué causa las manchas solares?
Las manchas solares se forman en regiones donde el plasma solar altera los campos magnéticos, impidiendo que el calor fluya normalmente.
Esto crea áreas más frías, oscuras y magnéticamente activas sobre la superficie del Sol.
Su comportamiento es muy variable y puede intensificarse o desaparecer en poco tiempo.
La mancha solar AR 4079 ya está siendo vigilada por la NASA
Observatorios y agencias como la NASA vigilan de cerca a la mancha solar AR 4079.

Aunque actualmente se encuentra desplazándose hacia el borde del disco solar y ha disminuido su actividad, los astrónomos no descartan una posible erupción si su campo magnético se reorganiza.
Algunos expertos sugieren que la mancha podría estar entrando en una fase de desintegración, lo que reduciría el riesgo de eventos solares extremos.
No obstante, por su estructura compleja, podría emitir una CME significativa, por lo que su imprevisibilidad exige observación constante en tiempo real.
