Ante las deportaciones masivas de Estados Unidos por mandato de Donald Trump, empresas de México anunciaron 100 mil trabajos disponibles para migrantes deportados.
Una de las primeras órdenes de Donald Trump tras su toma de posesión fue la declaratoria de emergencia en la frontera, canceló el programa CBP One pero reanudó “Quédate en México” y la construcción del muro.
Como parte de las promesas de campaña de Donald Trump fueron las deportaciones masivas de migrantes, así como la imposición de aranceles contra México, encausados al narcotráfico y migración.
Migrantes deportados: Empresas de México anuncian 100 mil trabajos disponibles
Fue el grupo de empresas mexicanas que conforman Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume) quienes anunciaron 100 mil trabajos disponibles para migrantes deportados.
Esto fue señalado por el presidente de Asume, Armando Zúñiga, quien a nombre de varias empresas de seguridad señaló que se les ofrecerá empleos formales y dignos para migrantes deportados.
Ya que declaró para medios de comunicación que las empresas mexicanas tienen responsabilidad con el bienestar de las familias de los migrantes deportados, quienes necesitan un trabajo.
Los migrantes en calidad de deportados podrán acceder a uno de los 100 mil trabajos de las empresas mexicanas que ofertan en la industria de seguridad privada tras regresar de Estados Unidos.
A su vez, se destacó que los migrantes deportados recibirán una capacitación certificada mediante programas especializados en los estándares de seguridad de las empresas de México.
Asimismo, los 100 mil trabajos contarán con condiciones laborales dignas, como señaló el presidente de Asume, es decir, salario competitivos y prestaciones de ley, así como crecimiento para migrantes deportados de Estados Unidos.
Los 100 mil trabajos se enfocarán en las zonas en donde hay mayor concentración de migrantes deportados, además de que las empresas se comprometen a trabajar en coordinación con el gobierno de México.
ONU recuerda que migrantes deportados de Estados Unidos tienen derechos
Aunque no hizo referencia a ningún país, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sí señaló que a los migrantes deportados se les debe respetar su dignidad y sus derechos.
Pese a no señalar directamente a Estados Unidos, la ONU podría dar respuesta a las denuncias de Brasil sobre migrantes deportados, quienes llegaron esposados de pies y manos, sumadas a los dichos de Colombia.
La portavoz de la secretaría general, Stéphanne Dujarric insistió que hay estándares que se deben respetar para los migrantes deportados, así como las naciones tienen derecho a proteger sus fronteras.
Durante la conferencia de prensa de hoy lunes 27 de enero, Claudia Sheinbaum informó que del día 20 hasta el domingo 26, la primera semana de Donald Trump, 4 mil 094 migrantes han sido deportados de Estados Unidos.