La CNTE no aprobó el aumento salarial del 9% a maestras y maestros que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había anunciado en beneficio de los docentes, pues, según sus integrantes, este monto “no alcanza”.
Desde el mitin organizado este jueves 15 de mayo de 2025 frente a Palacio Nacional, los maestros que conforman la CNTE incluso señalaron que continuarán exigiendo el aumento salarial del 100% para toda su plantilla.
Sus exigencias acontecen luego de que Claudia Sheinbaum anunciara un aumento salarial del 9% en el marco del Día del Maestro, cuya aplicación será puesta en marcha el 1 de enero de 2026.

CNTE asegura que “no alcanza” el aumento salarial que anunció Claudia Sheinbaum; piden el 100%
Desde el exterior de Palacio Nacional, la CNTE dijo que no aprueba el aumento salarial del 9% a maestros que fue anunciando por Claudia Sheinbaum, dejando en claro que buscarán el aumento del 100%.
Al explicar los motivos, el exdirigente de la CNTE, Francisco Bravo, dijo que en las marchas del año pasado se logró el aumento salarial del 14% hasta el 16%, por lo que su disminución representa un retroceso.
“No, definitivamente no. El año pasado con las movilizaciones logramos el 14% hasta el 16%. Entonces, desde luego que no estamos de acuerdo con ese incremento salarial”
CNTE
La CNTE recordó que en México hay maestros que cobran únicamente 7 mil pesos quincenales por tener solo una plaza, motivo por el que darles 9% más en realidad es un “incremento raquítico”.
Por su parte, la maestra Eva Tera, secretaria general de la sección 18 de Michoacán, defendió el aumento salarial del 100% al señalar que el monto prometido de 9% se vería mermado por la inflación.
Claudia Sheinbaum promete 9% de aumento salarial a maestros; también anunció más días de descanso
Durante su conferencia mañanera del 15 de mayo, Claudia Sheinbaum dijo que el “primero de enero, vamos a dar 9% de aumento salarial global con un adicional a partir de septiembre del 1% más como reconocimiento a las maestras y maestros”.
En su misma conferencia, la presidenta destacó la necesidad de otorgar más días de descanso a los maestros, adelantando que concederá una semana adicional de descanso como reconocimiento.
Sin embargo, el aumento salarial anunciado no fue bien recibido por la CNTE, quien adelantó que buscará el 100%.
