Contadores públicos de México han explicado qué pasará con el impuesto a remesas de Estados Unidos, que recientemente se aprobó en la Cámara de Representantes de este país.

El proyecto inicial “One Big Beautiful Bill Act” consistía en un impuesto del 5% a remesas de Estados Unidos; sin embargo, esto fue modificado a 3.5% luego de la propuesta del presidente Donald Trump.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el pasado jueves 22 de mayo el impuesto del 3.5% a remesas de migrantes y contadores han dicho qué pasará; te damos los detalles.

Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba impuesto a remesas

Esto pasará con el impuesto a remesas de Estados Unidos según contadores

Miembros del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM) explicaron qué pasará con las remesas que muchos migrantes mexicanos envían constantemente desde Estados Unidos.

De acuerdo con los contadores, este impuesto de Estados Unidos provocará que el gasto total de cada remesa se triplique, sumando comisiones adicionales al impuesto y disminuyendo la cantidad que llega a su destino.

Roberto Colín, integrante del CCPM, explica que si un migrante envía 100 dólares, deberá pagar 3.5 dólares solo por el nuevo impuesto, pero tendría que pagar entre 1.7% y 2% en comisiones, es decir, alrededor de 5.2 dólares por transacción.

Con todas las comisiones que tendrán que pagar las remesas de Estados Unidos, muchas familias de México recibirán menos dinero neto, afectando algunos estados, principalmente del sureste de México.

Remesas

Contadores aseguran que impuesto a remesas de Estados Unidos tendrá más efectos

Roberto Colín advirtió que el impuesto a remesas no solo afectará a las familias de migrantes, sino también a los propios migrantes que viven en Estado Unidos, pues verán reducida su capacidad de gasto y afectando en consumo interno del país.

Cabe mencionar que los mexicanos envían desde Estados Unidos entre 390 y 400 dólares mensuales por familia, alrededor de 8 mil pesos mexicanos, lo que reducirá significativamente los ingresos vitales para miles de hogares.