Una trabajadora del hogar tiene derecho a recibir una remuneración justa por su trabajo realizado, según establece la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
Por esta razón, es importante que conozcas el monto que debe recibir diariamente una trabajadora del hogar, o bien, en caso de que trabaje únicamente dos días por semana.
El pago de las trabajadoras del hogar también dependerá de sus actividades complementarias, tales como:
- Preparación de alimentos
- Cuidado de niños o adultos
- Lavado y planchado de ropa

¿Cuánto debe ganar una trabajadora del hogar si trabaja dos días por semana?
Según la Conasami, el salario mínimo diario para las trabajadoras del hogar dependerá en gran medida de la zona en la que desempeña sus funciones, así como las actividades que realiza.
En términos generales, el salario mínimo que deberá recibir una trabajadora del hogar es de:





- 303.07 pesos en la mayoría del país
- 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte
Sin embargo, si una trabajadora solamente trabaja dos días a la semana, el sueldo que deberá pagarse es el siguiente:
- 303.07, por dos días: 606.14 pesos semanales
- 419.88, por dos días: 839.76 pesos semanales (ZLFN)
¿Cuáles son los derechos de las trabajadoras del hogar? Lo que dice la Ley Federal del Trabajo
Según la Ley Federal de Trabajo, las trabajadoras del hogar tienen derecho al descanso, al igual que los trabajadores de otros rubros.
Estos descansos incluyen:
- Derecho a un descanso semanal de día y medio ininterrumpido
- Descanso nocturno de 9 horas consecutivas
- Descanso entre jornadas de 3 horas
- La jornada laboral no podrá exceder las 8 horas diarias
Sobre tus derechos salariales, la Ley Federal del Trabajo indica lo siguiente:
- Vacaciones pagadas
- Descansos obligatorios señalados por la ley
¿Cómo registrar a una trabajadora del hogar al IMSS?
Para registrar a una persona trabajadora del hogar ante el IMSS en México, debes seguir estos pasos:



Requisitos para el patrón:
- CURP
- Correo electrónico
- Domicilio
- Datos de contacto
- RFC (opcional)
Para la persona trabajadora del hogar:
- Número de Seguridad Social (NSS)
- CURP
- Correo electrónico (opcional)
- Domicilio
- Salario diario o mensual
- Días laborados al mes
- Si la persona trabajadora del hogar no cuenta con NSS, puedes generarlo en línea
Pasos para el registro en linea:
- Ingresa al micrositio del IMSS para trabajadoras del hogar.
- Completa los datos del patrón y de la persona trabajadora del hogar.
- Especifica el salario y los días laborados.
- Revisa y confirma la información.
- Descarga el formato de incorporación y la línea de captura para el pago
