Hay tres multi millonarios empresarios en contra de la jornada laboral de 40 horas, ya que estarían a favor de que trabajes mucho más; entre ellos estaría el mexicano Carlos Slim.

El pasado 1 de mayo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, anunció que sí habrá una jornada laboral de 40 horas, que se aplicará de manera gradual hasta 2030.

Si bien la propuesta no le gustó a los trabajadores y organizaciones, el sector empresarial mostró menos reservas para implementar una jornada laboral de 40 horas y participar en los foros para la reforma.

Tres multi millonarios están en contra de la jornada laboral de 40 horas y quieren que trabajes más

Hay diferentes países que buscan la reducción de la jornada laboral, de 40 horas como es el caso de México, sin embargo, los multi millonarios y empresarios estarían en contra de un horario de trabajo menor, tal como lo han expresado:

  1. Carlos Slim, el hombre más rico de México
  2. Elon Musk, el más rico del mundo según Forbes
  3. Sergey Brin, fundador de Google 

Y es que recientemente fue este último multi millonario quien expresó no solamente su descontento con una jornada laboral de 40 horas semanales, sino que a su parecer, debería aumentar a 60 sin descanso.

Tal como informó The New York Times, lo “recomendado” por Sergey Brin son 12 horas diarias o el total de 8 pero los siete días de la semana, ya que al parecer del multi millonario, es el “punto dulce de la productividad”.

Por lo mismo, se sumaría a la postura de Elon Musk sobre la jornada laboral de 40 horas, que tampoco está en lo ideal para el CEO de Tesla, quien considera que los trabajadores deben estar presentes 120 horas.

Esto se dio a conocer desde la convocatoria que lanzó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), dirigido por Elon Musk, en donde solicitaba personas con “coeficiente intelectual altísimo” para trabajar 80 horas a la semana.

Por su parte, Carlos Slim ha expresado claramente estar en contra la jornada laboral de 40 horas en México, ya que considera beneficiosas las 48 actuales, porque ganar más es mejor que trabajar menos, según el multi millonario.

Elon Musk y su postura de la jornada laboral de 40 horas

Empresarios en contra de la jornada laboral de 40 horas: Estos son sus argumentos

Sin embargo, las posturas de estos tres multi millonarios no son las únicas, ya que hay varios empresarios que han expresado su descontento por la jornada laboral de 40 horas, entre ellos, el director de la Consejería Laboral.

Fernando Sedano explicó que la jornada laboral de 40 horas presentaría un perjuicio para las empresas porque la reducción afectaría su producción; en el mismo tenor, se expresó el presidente de la Comisión Laboral del CCE.

Pero en su caso, Lorenzo Roel mencionó a El Economista que no solamente se trata de reducir la jornada laboral de 40 horas, sino analizar qué se necesita para su implementación gradual.

Acorde con lo dicho por Raúl Maillard, presidente de la Comisión Laboral de Canacintra en la Gira Nacional por las 40 horas, la reducción de la jornada laboral tendría efectos contrarios si se hace sin base técnica.

El empresario señaló que la reforma aprobada anteriormente no consideró cifras de diferentes organismos, como OCDE, institución que reveló recientemente el beneficio que traería a México la jornada laboral de 40 horas.

Trabajadores