Ante la problemática y las protestas, te decimos cuáles son las 10 ciudades más afectadas por la gentrificación en México; y sí, el primer lugar es la CDMX, pero este es el resto del listado.

Y es que el pasado viernes 4 de julio tuvo lugar la primera protesta contra la gentrificación en la Ciudad de México (CDMX) y el resto del país, en donde entre gritos se mostró el rechazo a los extranjeros y el despojo que provocan.

La presencia de extranjeros en México (entre los que destacan los migrantes de Estados Unidos) ha dejado desde rentas altas hasta cambios culturales, como las salsas que ya no pican.

Gentrificación en México: Lista de las 10 ciudades más afectadas

Pero, ¿cuáles son las 10 ciudades más gentrificadas en México? Los altos costos de vida que generan los extranjeros y sus ganancias, así como la turificación, han provocado el desplazamiento de los mexicanos principalmente en:

  1. CDMX, principalmente en las colonias Roma, Condesa e Hipódromo Condesa
  2. Guadalajara, Jalisco
  3. Monterrey, Nuevo León
  4. San Miguel de Allende, Guanajuato
  5. Mérida, Yucatán
  6. Mazatlán, Sinaloa
  7. Puerto Vallarta, Jalisco
  8. Oaxaca, Oaxaca
  9. Sayulita, Nayarit
  10. Tijuana, Baja California

En el caso de las primeras cuatro ciudades más gentrificadas, corresponden al desplazamiento por costo de vivienda, pero también a la presencia de extranjeros cada vez mayor que se impulsó de manera inicial por el turismo.

Esto se vio con la CDMX y San Miguel de Allende, ciudad de México que fue designada en 2008 como Patrimonio de la Humanidad, lo que atrajo más inversión y la turificación de sus calles, con construcción de hoteles y restaurantes.

La preferencia por el extranjero también desató protestas en otras ciudades de México, como ocurre con Mazatlán, Oaxaca y Puerto Vallarta, en donde principalmente estadunidenses han querido imponer sus ideas sobre nuestra cultura.

Mientras que Tijuana y Querétaro (que no está dentro de las 10 ciudades más gentrificadas en México) han visto un aumento en el precio de la vivienda en 2025, que se ha señalado, es por la gentrificación.

Protesta anti gentrificación CDMX

Los casos más sonados que ha dejado la gentrificación en las ciudades más gentrificadas de México

En la primera marcha contra la gentrificación en México, entre las consignas está el pedir que los estadunidenses se regresaran a su país, entre las razones, por los casos virales en las ciudades más gentrificadas.

Uno de los casos más sonados fue las bandas de Mazatlán, en donde se iba a prohibir por preferencia de los extranjeros; algo similar ocurrió en restaurante de Jalisco, que fue demandado por su música de mariachi.

Sin embargo, en redes sociales también se pueden ver agresiones de ciudadanos de Estados Unidos, el caso más reciente fue el de una mexicana en el cine de Oaxaca.

Aunado a la gentrificación no solamente están los intentos de cambios culturales y aumento de precios, también los desalojos para crear nuevos complejos de renta, que está relacionado con la gentrificación.

Como se vio en 2022, que con la emisión de 59 mil 156 residencias temporales para extranjeros que llegaron a vivir a México, también se dio el requerimiento de 4 mil desalojos.

Música de Banda en playas de Mazatlán