La jornada laboral de 40 horas pronto será una realidad en México así que aquí te decimos cuáles son los dos esquemas propuestos y sus días de descanso tras la modificación de las horas de trabajo.

En el marco del Día del Trabajo, Marath Bolaños dio a conocer que la jornada laboral de 40 horas comenzará a implementarse paulatinamente y en 2030 será una realidad en todo México.

Actualmente, la jornada laboral en México es de máximo 48 horas, es decir, 8 horas diarias con un día de descanso a la semana, sin embargo, esto se podría modificar a estos dos esquemas.

Esto dijo Marath Bolaños sobre las 40 horas de jornada laboral.

Jornada laboral de 40 horas: Los dos esquemas propuestos y sus días de descanso

La propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de trabajo establece una jornada laboral de máximo de 40 horas semanales.

Con la reforma en materia laboral, estos son los dos esquemas propuestos y sus días de descanso:

  1. Trabajar seis horas y media diarias durante seis días a la semana con un día de descanso en fin de semana
  2. Trabajar ocho horas diarias durante cinco con dos días de descanso obligatoria a la semana
Jornada laboral de 6 horas

Jornada laboral de 40 horas: Los esquemas de trabajo se implementarán paulatinamente

Durante su conferencia de este jueves 1 de mayo, Marath Bolaños anunció que por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum se comenzará la instauración de la jornada laboral de 40 horas en México.

El secretario del Trabajo anticipó que las 40 horas de trabajo se implementarán de forma paulatina y gradual y a más tardar, en enero de 2030, todos los trabajadores tendrán esta jornada laboral.

“Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales, atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México”, dijo Marath Bolaños.

Activistas han externado su su rechazo por la implementación paulatina con miras a 2030 pues este habría sido un compromiso inmediato que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum tras su toma de posesión.