La diputada federal Susana Prieto Terrazas convocó a la primera marcha nacional para apoyar la reforma por la jornada laboral de 40 horas.

Desde la Cámara de Diputados se ha pospuesto la discusión de la reforma laboral que reduciría la jornada de 48 a 40 horas a la semana.

Esto porque los legisladores afirman que es importante la opinión de los empresarios para “cuidar la economía del país”.

Ante el retraso en la discusión, la diputada por Morena, Susana Prieto, anunció la primera marcha nacional en apoyo a la jornada laboral de 40 horas.

¿Cuándo será la primera marcha nacional para apoyar la jornada laboral de 40 horas?

La diputada federal por Chihuahua de Morena, Susana Prieto Terrazas, convocó a la primera marcha nacional para apoyar la reforma por una jornada laboral de 40 horas semanales.

De acuerdo con la diputada, la primera marcha nacional se realizará el sábado 10 de febrero para que puedan participar más personas,

Según el perfil en X #YoPorLas40Horas, muchos estaban pidiendo que la marcha se realizara en fin de semana para poder participar, por lo que se determinó hacerlo:

  • Fecha: sábado 10 de febrero
  • Hora: 10:00, tiempo del centro

La diputada Susana Prieto Terrazas llamó a todos a compartir con ella el lugar y las ciudades desde las que se realizarán las movilizaciones para darle difusión a todas las convocatorias.

“No va a haber pretexto, la primera marcha para apoyar las 40 horas semanales de jornada laboral en lugar de las 48 será a las 10 de la mañana, tiempo del centro, el 10 de febrero de 2024. ¡Organízate!”

Susana Prieto Terrazas

¿Qué incluye la reforma a la jornada laboral por la que se marcha el 10 de febrero?

Susana Prieto Terrazas, diputada de Morena, está impulsando una reforma a la jornada laboral para que pase de 48 a 40 horas semanales.

Esta iniciativa que busca reformar el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia laboral es para dotar con dos días de descanso a la semana a los trabajadores mexicanos.

Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy martes 29 de abril de 2025. Temas importantes: Birmex, Biomics, Ernesto Zedillo, Fobaproa, muertes por tos ferina, Mark Carney, primer ministro de Canadá, medicamentos oncológicos, refinería Dos Bocas, UNAM, Donald Trump, tratado de aguas de 1944, gusano barrenador, Simulacro Nacional 2025, huachicol, Semana Nacional de Vacunación, comida chatarra, ISSSTE, remanente de Banxico, Unidad de Salud en Mitla, Salud Casa por Casa, compra de medicamentos y más
México
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy martes 29 de abril de 2025. Temas importantes: Birmex, Biomics, Ernesto Zedillo, Fobaproa, muertes por tos ferina, Mark Carney, primer ministro de Canadá, medicamentos oncológicos, refinería Dos Bocas, UNAM, Donald Trump, tratado de aguas de 1944, gusano barrenador, Simulacro Nacional 2025, huachicol, Semana Nacional de Vacunación, comida chatarra, ISSSTE, remanente de Banxico, Unidad de Salud en Mitla, Salud Casa por Casa, compra de medicamentos y más

Sin embargo, esta reforma no sólo busca que la jornada laboral de 40 horas se instaure para todos los trabajadores, sino que también hace una distinción para quienes laboran en horarios mixtos y nocturnos.

Esto quiere decir que, de aprobarse la reforma laboral de 40 horas, se estaría reduciendo la jornada y manteniendo los salarios en los turnos:

  • mixto: a 37.5 horas semanales
  • nocturno: a 35 horas semanales