La Ley nacional para eliminar trámites burocráticos avanzó en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados; ¿qué dice la reforma que busca cambiarlo todo en las dependencias?

El pasado 21 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al congreso su iniciativa de Ley nacional para eliminar trámites burocráticos, que busca facilitar la transformación digital del país.

Desde su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum se comprometió a digitalizar los trámites para agilizar los procesos burocráticos, de ahí surgió su iniciativa con proyecto de reforma.

¿Qué dice la iniciativa de reforma de la Ley nacional para eliminar trámites burocráticos?

En palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum, la nueva Ley nacional para eliminar trámites burocráticos pretende disminuir trámites a las personas y que éstos puedan realizarse de manera digital a la distancia.

“Que se disminuyan los trámites y que no se afecte a las personas”.

Claudia Sheinbaum

La reforma también busca facilitar la inversión a las empresas, con todos los trámites en una sola ventanilla: la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.

La iniciativa reformará el artículo 73 de la Constitución Política, además, establece un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización que considera una sola autoridad en esa materia, así como también lo siguiente:

  • catálogo único de trámites
  • un Sistema Nacional de Atención Ciudadana
  • uso de Llave MX
  • expediente digital
  • desarrollo de capacidades tecnológicas en los tres órdenes de gobierno
  • creación de un Centro Nacional de Tecnología Pública y una Escuela de Tecnología para capacitación

Con la Ley nacional para eliminar trámites burocráticos, se espera reducir en 50% los trámites, requisitos y el tiempo de atención a los usuarios, pues el 80% de los trámites serán en línea.

Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 28 de abril de 2025

Ley nacional para eliminar trámites burocráticos es aprobada en comisión de la Cámara de Diputados

Hoy lunes 28 de abril, la Ley nacional para eliminar trámites burocráticos se aprobó en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados.

La iniciativa de reforma fue aprobada por mayoría de votos, con 22 a favor, 6 en contra y 2 abstenciones.

El proyecto fue turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, donde se espera que se discuta y vote hoy mismo.

PAN pide retirar la Ley nacional para eliminar trámites burocráticos

La iniciativa de Claudia Sheinbaum no gustó a la oposición y el PAN pidió que se retirara el proyecto de reforma de la Ley nacional para eliminar trámites burocráticos.

El partido quiere que la iniciativa se someta a un parlamento abierto para dialogar sobre sus efectos y hacer correcciones a la propuesta antes de que ésta se discuta y se vote en el Congreso.

Ello debido a que alegó que eliminar los trámites burocráticos es una “censura a la participación ciudadana”, pone en riesgo el uso de datos personales, da pie a la falta de transparencia y promueve el centralismo, la opacidad y el autoritarismo.

Trámites