El Partido del Trabajo (PT) se pronunció en el Congreso de la Unión para ponerle fin a las sesiones semipresenciales asegurando que hay debates que deben ser presenciales.
Diputados por el PT dieron a conocer la importancia de que servidores públicos acudan de forma presencial a sesiones, siendo solo excepciones donde se podrá hacer a distancia.
PT llama a ponerle fin a las sesiones semipresenciales en el Congreso
Representantes del Grupo Parlamentario del PT en el Congreso de la Unión, hicieron un llamado para que las sesiones semipresenciales terminaran para los servidores públicos.




A través de una conferencia de prensa el 28 de octubre, cuatro diputados del PT se presentaron para hablar de las jornadas semipresenciales en el Congreso, siendo:
- Margarita García, diputada de Oaxaca
- Patricia Galindo Alarcón, diputada del de Estado de México
- Ricardo Gemía Berdeja, diputado de Coahuila
- José Luis Téllez Marín, diputado de Michoacán
Margarita García recordó que las jornadas semipresenciales se realizaron por la pandemia de Covid-19, misma que terminó en mayo de 2023.
Por otra parte, aseguró que en abril de 2025 llamó a que ya no hubiera jornada semipresencial, antelando el escándalo que se podía venir y el mal uso que se le estaba dando.
En lo que respecta al diputado Ricardo Gemía Berdeja, apuntó a que el “debate debe ser de manera presencial” señalando que la jornada semipresencial solo se debe hacer con excepciones como se plasma en el Documento Oficial de la Federación (DOF).
“Ya no más sesiones semipresenciales salvo cuando sea una causa de fuerza mayor plenamente justificada, pero fuera de ello, los diputados tenemos que estar en el recinto parlamentario y dar el debate de forma presencial”.
Ricardo Gemía Berdeja, diputado.
Berdeja señaló que los presentes acuden a casi todas las sesiones de forma presencial, de modo que el PT ha predicado con el ejemplo.
Los representantes del PT hicieron un llamado conjunto a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para cambiar el reglamento y quitar las sesiones semipresenciales.
Asimismo, representantes del PT aseguraron que los servidores públicos del Congreso de la Unión tienen un deber con la ciudadanía al haber sido elegidos, de modo que instan a las jornadas presenciales.



