¿Quién es Armando Corona Arvizu? Se trata del diputado federal integrante de la fracción parlamentaria de Morena, quien propuso que en la Constitución se anexe la palabra Presidenta tras la llegada al poder de Claudia Sheinbaum.

También propuso que las empresas respondan a cada uno de los postulantes a una vacante de trabajo no solo sobre el estatus del proceso sino cuando haya sido ocupada por otra persona.

En octubre de 2025, presentó una nueva iniciativa en la que planteó que se castigue con penas en cárcel y cuantiosas multas económicas las burlas a funcionarios con memes o stickers, pero más tarde se retractó.

Pero, ¿quién es Armando Corona Arvizu? Te contamos algunos detalles en torno al legislador federal de Morena:

  • ¿Quién es Armando Corona Arvizu?
  • ¿Qué edad tiene Armando Corona Arvizu?
  • ¿Quién es la esposa de Armando Corona Arvizu?
  • ¿Qué signo zodiacal es Armando Corona Arvizu?
  • ¿Cuántos hijos tiene Armando Corona Arvizu?
  • ¿Qué estudió Armando Corona Arvizu?
  • ¿En qué ha trabajado Armando Corona Arvizu?
Armando Corona Arvizu

¿Quién es Armando Corona Arvizu?

El diputado federal de Morena, Armando Corona Arvizu, fue el protagonista de un incómodo incidente que ocurrió en medio de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.

Sobre los hechos, circula en redes sociales un video en el que se muestran los momentos en los que Claudia Sheinbaum apartó el brazo del diputado, quien quería tomarse una selfie con ella.

Ante ello, en el video que se trata de un fragmento de la transmisión oficial de la toma de protesta, se puede observar que Armando Corona Arvizu no tuvo más que quedarse parado y sin su foto.

En medio de la polémica por el gesto de la presidenta de México, el diputado aprovechó para informar que va a presentar una propuesta para que en la Constitución se anexe la palabra Presidenta.

A través de un mensaje que difundió en sus redes, el legislador dijo que le dieron la confianza para que sea él quien presente la iniciativa para que se incluya a nivel constitucional la palabra Presidenta.

Su más reciente iniciativa tiene que ver con combatir el ghosting laboral, centrarse en responder a cada una de las personas candidatas a un puesto de trabajo e informarles cuando se haya hechola contratación aunque haya sido otra persona.

¿Qué edad tiene Armando Corona Arvizu?

En el portal del Sistema de Información Legislativa (SIL) del Congreso de la Unión, se establece que Armando Corona Arvizu nació un 20 de junio de 1995, aunque se desconoce el sitio.

Por tal motivo, se puede establecer que el diputado federal que es integrante de la bancada de Morena, tiene 30 años de edad.

Armando Corona Arvizu

¿Quién es la esposa de Armando Corona Arvizu?

El diputado que busca que en la Constitución se anexe la palabra Presidenta, mantiene una presencia bastante activa en redes sociales, donde comparte aspectos de su vida profesional.

Sin embargo, en sus espacios de Facebook e Instagram, Armando Corona Arvizu también suele difundir algunas otras publicaciones sobre su entorno familiar y personal.

Entre los posts que ha difundido el legislador de Morena, destacan algunas historias en las que aparece en compañía de una mujer que se trataría de su pareja sentimental.

No obstante, se desconoce tanto el nombre de la mujer que es identificada por el username de @Britan_nia, como los detalles de la relación que tiene el diputado, pues no se sabe si es su esposa.

Armando Corona Arvizu y su pareja

¿Qué signo zodiacal es Armando Corona Arvizu?

Debido a que se cuenta con el dato de la fecha de nacimiento de Armando Corona Arvizu y tomando como referencia el calendario zodiacal occidental, se puede establecer que es del signo Géminis.

¿Cuántos hijos tiene Armando Corona Arvizu?

En sus espacios en redes sociales, el diputado que busca que en la Constitución se anexe la palabra Presidenta, también suele publicar fotos de una menor de edad que se trata de su hija.

En dichas publicaciones, Armando Corona Arvizu se limita a referirse a su hija por el nombre de Mía, de quien ha detallado que hasta el mes de octubre de 2024, tenía 3 años de edad.

¿Qué estudió Armando Corona Arvizu?

En el mismo perfil en el portal del SIL del legislador que protagonizó un incómodo incidente en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, se establece que estudió la Licenciatura en Derecho.

Pese a que en no se específica dónde estudió, en el Registro Nacional de Profesionistas se expone que Armando Corona Arvizu se graduó de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Texcoco en Estado de México.

¿En qué ha trabajado Armando Corona Arvizu?

En cuando al perfil laboral de Armando Corona Arvizu, en el mismo currículum se indica que el diputado que representa al distrito 12 que corresponde a Ixtapaluca, ha trabajado en lo siguiente:

  • Jefe de Departamento Jurídico de la Universidad Azteca de 2015 a 2016
  • Supervisor general de la empresa SEGPRYMAN, S.A. de C.V. de 2017 a 2021
  • Dirigente Municipal del PVEM en Ixtapaluca, Estado de México de 2019 a 2021
Armando Corona Arvizu

Armando Corona Arvizu propuso ley contra burlas a funcionarios públicos y se retracta tras polémica

El diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, presentó una iniciativa que proponía cárcel por stickers y burlas a funcionarios mediante contenidos digitales manipulados, incluyendo memes, audios, videos e imágenes.

La propuesta de Armando Corona planteaba penas de tres y hasta seis años de cárcel, además de hasta 700 días de multa con agravantes si la víctima se trata de una mujer, un menor de edad o un funcionario público.

La iniciativa sobre cárcel por stickers y burlas a funcionarios fue registrada en la Gaceta Parlamentaria el 1 de octubre, generando críticas por su alcance ambiguo y posible afectación al derecho a la libertad de expresión.

Ante ello, Armando Corona Arvizu publicó un video el 3 de octubre donde anunció que retirará sobre funcionarios públicos como sujetos protegidos, pero mantendrá el enfoque en sectores vulnerables como mujeres y menores de edad.

Morena lanza iniciativa de dignificación laboral; empresas deberán responder a todos los aspirantes

Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa contra el ghosting laboral, para asegurar que las empresas respondan a todos los candidatos en un máximo de 45 días posteriores a la entrevista de trabajo.

Las empresas estarán obligadas a informar sobre el estado de la postulación de un candidato y cuando la vacante haya sido cubierta, incluso cuando haya sido por otro aspirante.

“Los empleadores que realicen entrevistas para la ocupación de vacantes, estarán obligados a informar, por escrito, correo electrónico o cualquier medio… al candidato sobre el estado de su postulación dentro de un plazo máximo de 45 días posteriores a la entrevista”, señala la iniciativa de Armando Corona Arvizu.