La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE para vivienda; ¿de qué trata? Estos son los puntos clave del proyecto enviado a la Cámara de Diputados.
La reforma a la ley del ISSSTE se suma a las otras dos iniciativas que presentó recientemente Claudia Sheinbaum, sobre la no reelección en diferentes cargos públicos que la permitían, así como en contra del nepotismo.
Mientras que durante su conferencia de prensa de hoy viernes 7 de febrero, Claudia Sheinbaum anunció el veto de una iniciativa que preocupó a los trabajadores, sobre la cobranza delegada o “embargo de salarios”.
Reforma ley del ISSSTE: De qué trata y puntos clave de la iniciativa de Claudia Sheinbaum para vivienda
Hoy viernes 7 de febrero, la Cámara de Diputados compartió la iniciativa de Claudia Sheinbaum para reformar la ley del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) en materia de vivienda.
Acorde con la iniciativa de decreto, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE permitirá un crédito “barato y suficiente” para mejorar, adquirir o remodelar una vivienda, e incluso comprar directamente al FOVISSSTE.
Ya que el Fondo de la Vivienda podrá rehabilitar o adquirir domicilios para ser vendidos o rentados a los trabajadores del Estado, debido a que la reforma a la ley del ISSSTE le dará dicha facultad.
Igualmente, la reforma a la ley del ISSSTE propone que los créditos de los trabajadores tengan como un límite inferior el salario mínimo y no pasen de las 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para trabajadores cuyo salario sea menor o equivalente.
Mientras para quienes su salario sea mayor a las 10 UMAS, se efectuarán los créditos sobre el salario integrado; el préstamo será sin intermediarios y solamente podrá solicitar dos en la vida laboral, el segundo una vez se pague el primero.
La reforma a la ley del ISSSTE busca modificar varios artículos y añadir el Capítulo IX “De las Viviendas y del Sistema Integral de Crédito” que reformará el Fondo de Vivienda del ISSSTE:
- 167°
- 169°
- 175°
- 180°
- 187°
Acorde con la exposición de motivos de la iniciativa de Claudia Sheinbaum, la reforma a la ley del ISSSTE busca fortalecer al instituto que ha incrementado su demanda para el reconocimiento de los derechos de los trabajadores del Estado.
Cámara de Diputados ya recibió iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE de Claudia Sheinbaum
Tal como compartió la Cámara de Diputados, hoy viernes 7 de febrero recibieron la iniciativa con proyecto de reforma a la ley del ISSSTE de Claudia Sheinbaum, en materia de fortalecimiento del derecho a la vivienda.
La Cámara de Diputados destacó que la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE se turnará a las comisiones correspondientes, hecho que repitió el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez.
Al respecto, el diputado afirmó que la reforma a la ley del ISSSTE busca mejorar no solamente la vivienda a precios accesibles, también los seguros de salud, retiro, cesantía en invalidez.
De momento se desconoce la fecha de discusión de la reforma a la ley del ISSSTE en las comisiones de la Cámara de Diputados.