Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que los aranceles de Donald Trump en aluminio y acero a México no tienen justificación para imponerse.

Desde la conferencia mañanera del 11 de febrero, el titular de la Secretaría de Economía compartió un análisis de las importaciones y exportaciones de estos materiales entre Estados Unidos y México, en la que destacó que no tiene sentido ni justificación imponer un arancel a ellos.

Esto ante la imposición de aranceles por el 25% a partir del 1 de marzo por parte del gobierno de Donald Trump.

“México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta, no hay tal mil 600 por ciento de incremento…¿Quién creció? pues Estados Unidos nos vendió más, entonces no se justifica esta tarifa”

Marcelo Ebrard, secretario de Economía

Aranceles de Donald Trump para aluminio y acero a México no están justificados; Estados Unidos vende más de lo que compra

Marcelo Ebrard resaltó que México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos de Estados Unidos, como el aluminio y acero; solo en 2024 representó el 52% de sus exportaciones globales.

Asimismo, explicó que entre 2015 y 2025 el superávit de Estados Unidos en este rubro es de 1.2 millones de toneladas al año, y en lo que va de 2025 ya alcanzó las 2.3 millones de toneladas.

Esto debido a que entre 2015 y 2017 se adquirían estos metales de Estados Unidos en promedio de 3.5 millones de toneladas; para finales del 2024 esto casi alcanzó las 4.5 millones de toneladas.

“Esto es importante que se los refiera yo porque en los considerandos de lo que se publica se dice que la razón para imponerle a México esta tarifa es porque creció la importación de México a Estados Unidos mil 678%”

Marcelo Ebrard, secretario de Economía

En tanto las exportaciones de México a Estados Unidos se mantienen en los mismos niveles que en 2015, es decir, no superan los 2 millones de toneladas.

“Las importaciones de México 2024 respecto al promedio 2015-2017 (es) casi igual, no hay tal mil 600 por ciento”

Marcelo Ebrard, secretario de Economía

Balanza comercial de Estados Unidos sobre acero y aluminio tiene superávit en ventas a México, señala Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard comparó, con cifras oficiales de Estados Unidos, la balanza comercial en materia de acero y aluminio, en donde resaltó el superávit que mantienen en la relación con México.

Esto debido a que el país gobernado por Donald Trump vende a México casi 6 mil 897 millones de dólares en estos materiales más de lo que compra.

“¿Con México cómo le va a Estados Unidos? Pues nos vende más, nos vende casi 6 mil 897 millones de dólares más de lo que nosotros exportamos, por lo tanto su balanza es favorable”

Marcelo Ebrard, secretario de Economía

Esto no ocurre con otros países, pues en su relación comercial con Canadá, China y Australia, sí se reporta un déficit en cuanto a la compra y venta de aluminio y acero.

Esto en razón de:

  • Australia: -315 millones de dólares
  • Canadá: - 9 mil 675 millones de dólares
  • China:- 13 mil 949 millones de dólares