Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que los aranceles de Donald Trump en aluminio y acero a México no tienen justificación para imponerse.
Desde la conferencia mañanera del 11 de febrero, el titular de la Secretaría de Economía compartió un análisis de las importaciones y exportaciones de estos materiales entre Estados Unidos y México, en la que destacó que no tiene sentido ni justificación imponer un arancel a ellos.
Esto ante la imposición de aranceles por el 25% a partir del 1 de marzo por parte del gobierno de Donald Trump.
“México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta, no hay tal mil 600 por ciento de incremento…¿Quién creció? pues Estados Unidos nos vendió más, entonces no se justifica esta tarifa”
Marcelo Ebrard, secretario de Economía
Aranceles de Donald Trump para aluminio y acero a México no están justificados; Estados Unidos vende más de lo que compra
Marcelo Ebrard resaltó que México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos de Estados Unidos, como el aluminio y acero; solo en 2024 representó el 52% de sus exportaciones globales.
Asimismo, explicó que entre 2015 y 2025 el superávit de Estados Unidos en este rubro es de 1.2 millones de toneladas al año, y en lo que va de 2025 ya alcanzó las 2.3 millones de toneladas.
![The Economist destaca postura de Claudia Sheinbaum frente a aranceles de Donald Trump](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/DKU2MLA6NBAGTHAN6V6HK4YVWA.jpg?smart=true&auth=c7c2ef0f26255c19b62deae5c8600db5ce46e9493066061eb85d62aef3d5a65f&width=60&height=60)
![Ildefonso Guajardo propuso responder a Donald Trump con aranceles donde más le duela a sus votantes](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/NRC2O2ZZ2NPZDI53TVN7MA76WU.jpg?smart=true&auth=991d3555bed4945211beff5fce8819b1281bda235ffc38e0ccf7972c7edf58a3&width=60&height=60)
![Donald Trump anunciará aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio; así afectaría a México](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/GPS4HAILNBDHXKQTOYTWODEZIQ.jpg?smart=true&auth=01865bf21e47ee3ec88d183a474a6e2cc17e17f3795a2dc22dc88e0bbf405c34&width=60&height=60)
![Donald Trump critica medidas de seguridad fronteriza tomada por México tras acuerdo por aranceles: “No es suficiente”](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/OEFK2Z7P65DNNKLN6EOZQZRJAM.jpg?smart=true&auth=d9a34770ea92fe4a3db68007d87b64619f17fafc9ab366aa9ae1bcb41504fc02&width=60&height=60)
![Marcelo Ebrard ve a Omar García Harfuch como la clave para frenar a Donald Trump: “Dependo de ti, hermanito”](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/7WZV5IYOQRD4DBMUMTE5G2VI2U.jpg?smart=true&auth=cc64a44f01e84a4b601aa8698cb5931970831c06e2ed810b8725c627fd236bbd&width=60&height=60)
![Canacero reprueba los aranceles al acero de Donald Trump](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/JWHGCRZSGVF3FICK5GBDNW6ZQU.jpg?smart=true&auth=d2ea9d164a233f0f5fd060303dede9625c728c16a903bb2339645b9c8ad74cee&width=60&height=60)
![Ricardo Anaya pidió a Claudia Sheinbaum actuar con “cabeza fría” ante aranceles al acero de Estados Unidos](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/5BF43QVCHFH4VCTMZKTJXHKYXE.jpg?smart=true&auth=d756953851bf4ad0e0d8f37c2cbe81a08f7455527a4c1933e8d9642ed049251f&width=60&height=60)
Esto debido a que entre 2015 y 2017 se adquirían estos metales de Estados Unidos en promedio de 3.5 millones de toneladas; para finales del 2024 esto casi alcanzó las 4.5 millones de toneladas.
“Esto es importante que se los refiera yo porque en los considerandos de lo que se publica se dice que la razón para imponerle a México esta tarifa es porque creció la importación de México a Estados Unidos mil 678%”
Marcelo Ebrard, secretario de Economía
En tanto las exportaciones de México a Estados Unidos se mantienen en los mismos niveles que en 2015, es decir, no superan los 2 millones de toneladas.
“Las importaciones de México 2024 respecto al promedio 2015-2017 (es) casi igual, no hay tal mil 600 por ciento”
Marcelo Ebrard, secretario de Economía
Balanza comercial de Estados Unidos sobre acero y aluminio tiene superávit en ventas a México, señala Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard comparó, con cifras oficiales de Estados Unidos, la balanza comercial en materia de acero y aluminio, en donde resaltó el superávit que mantienen en la relación con México.
Esto debido a que el país gobernado por Donald Trump vende a México casi 6 mil 897 millones de dólares en estos materiales más de lo que compra.
“¿Con México cómo le va a Estados Unidos? Pues nos vende más, nos vende casi 6 mil 897 millones de dólares más de lo que nosotros exportamos, por lo tanto su balanza es favorable”
Marcelo Ebrard, secretario de Economía
Esto no ocurre con otros países, pues en su relación comercial con Canadá, China y Australia, sí se reporta un déficit en cuanto a la compra y venta de aluminio y acero.
![Ricardo Salinas Pliego toma una fuerte decisión sobre el Mazatlán FC por guerra de Chapitos y La Mayiza en Sinaloa](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/EXZBXN7ZC5FB5NR2RHUJOBUT4E.jpg?smart=true&auth=235b0b638ed71b06c679f0b707e7382c85cf8f283b152d6f5c77476c8fa1022f&width=60&height=60)
![Martes y Miércoles del Campo Soriana 11 y 12 de febrero 2025: Estas son las mejores ofertas](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/GUV5HASGHZGX3FRNVFNGBUKUTI.jpg?smart=true&auth=5ac05315fc17784461cf8de25813e46f43bd9116f24f923be494429d945e3a56&width=60&height=60)
![BYD compite en el mercado de vehículos eléctricos inteligentes y baja sus precios](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/GVUS6HU74NES7IZLPW4KY6GUQI.jpg?smart=true&auth=ee9106eb60131e44fb4bedd42ad43819346387efb66458b730093617e678d960&width=60&height=60)
Esto en razón de:
- Australia: -315 millones de dólares
- Canadá: - 9 mil 675 millones de dólares
- China:- 13 mil 949 millones de dólares