La jornada laboral de 40 horas sigue bajo la discusión y en su último foro en Cancún, Quintana Roo, la CONCANACO SERVYTUR presentó una preocupante propuesta respecto al salario por hora trabajada.
Hoy 7 de julio se lleva a acabo el sexto y último foro sobre la reducción de la jornada laboral de 40 horas, donde empresarios, cámaras de comercio y otros sectores de trabajadores dan sus posicionamientos y propuestas al respecto.
Uno de los participantes, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CONCANACO SERVYTUR), dio varias propuestas, pero una muestra ser preocupante; te contamos.
Jornada laboral de 40 horas: Salario por hora trabajada, la preocupante propuesta de CONCANACO SERVYTUR ante reforma
En su participación Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la CONCANACO SERVYTUR, aseguró que el sector de las micro empresas no está listo para recibir esta reforma de la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México.
Afirmó que principalmente por razones económicas es que las pequeñas empresas no podrían sostener una jornada laboral de 40 horas.








Pero dio varias propuestas para poder lograrlo como:
- Reducción de impuestos
- Reducción de gastos de nómina
- Apoyo financiero
- Capacitación
- Mantener un esquema de 56 horas semanales considerando su pago extra
- Firma voluntaria del trabajador- empleado para adoptar 40-48 horas de trabajo semanales, así como los días de descanso
- Incentivos a la formalidad
- Creación de un observatorio de Transición laboral
- Sectores turísticos, comercio y servicios no están preparados
Pero la que es preocupante para los trabajadores es la de implementar un esquema de salario de pago por hora.
Este esquema de salario de pago por hora para capacitar teniendo en cuenta las 40 horas efectivas de trabajo, sin contar las pausas laborales.
Jornada laboral de 40 horas: CONCANACO SERVYTUR no acepta reducción por negocios familiares
Otra de las controversias en las que Octavio de la Torre de Stéffano se involucró en este foro es en no aceptar la reducción de la jornada laboral a 40 horas presuntamente por los negocios familiares.
“En este momento de la historia, nuestro sector definitivamente no puede implementarlo, esta reducción de la jornada laboral, menos en este caso sólo se pone la propuesta laboral en la mesa, ni ninguna otra medida en beneficio para el sustento de la economía formal de los negocios familiares”
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la CONCANACO SERVYTUR
Argumentó que debido a que la economía de México no está en crecimiento, no ve posible que se pueda implementar la reducción de la jornada laboral.