El pasado mes de marzo, el presidente Donald Trump anunció que los aranceles del 25% a la producción de automóviles entrarían en vigor este 2 de abril: a raíz de ello, se han registrado daños en la industria automotriz de México.
De manera concreta, de acuerdo con el secretario general adjunto de la CTM, Tereso Medina, los anuncios de imposición de aranceles y la negociación del T-MEC, han provocado:
- Pausa en la industria automotriz de México
- Eliminación de miles de empleos del sector automotriz
- Incertidumbre entre trabajadores de planta
En razón de estos daños al sector, ya se plantea la creación de un Consejo Laboral Plural, a fin de evaluar el impacto de los aranceles de Donald Trump.

Estos son los daños en la industria automotriz de México por aranceles de Donald Trump
Mediante un comunicado, Tereso Medina aseguró que el anuncio de aranceles de Donald Trump, así como la próxima revisión del T-MEC, ocasionan grandes daños en la industria automotriz.
En la misma, se explica que la industria que ya sufre por los aranceles impuestos por Estados Unidos es la armadora General Motors en Ramos Arizpe, con la eliminación de 1 mil 200 puestos de trabajo.












Sobre ello, Tereso Medina advierte que hay una gran preocupación por los daños que ya están causando los aranceles de Donald Trump: “Ya en este momento la industria de autopartes en su gran mayoría está pausando y deteniendo la contratación de personal en los centros laborales”, destaca.
Tereso Medina propone la creación del Consejo Laboral Plural por daños a la industria automotriz de México
En respuesta a los daños de la industria automotriz por los aranceles de Donald Trump, el líder sindical hizo un llamado a discutir la posibilidad de que se constituya un Consejo Laboral Plural.
Este mismo tendría el objetivo de representar a los sindicatos de las centrales obreras, para evaluar los daños que causan los aranceles, y para conducir la renegociación del T-MEC hacia 2026.
En ese contexto, cabe destacar que los 10 autos que México más exportó a todo el mundo, pero no necesariamente sólo a Estados Unidos, fueron los siguientes:
- Chevrolet Equinox SUV con 219 mil 71 unidades
- Toyota Tacoma con 213 ml 91 unidades
- Nissan Sentra con 179 mil 767 unidades
- Honda HR-V con 166 mil 156 unidades
- Ford Maverick con 165 mil 337 unidades
- Ford Bronco Sport con 148 mil 215 unidades
- GMC Sierra Doble con 140 mil 106 unidades
- Chevrolet Silverado con 137 mil 341 unidades
- RAM 2500 con 13 mil 135 unidades
- Jeep Compass con 114 mil837 unidades
