El empresario Ricardo Salinas Pliego reconoció que cometió un grave error al confiar en el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“Fui un pendejo”, declaró Salinas Pliego sin rodeos durante una entrevista reciente con la revista El CEO.
Salinas Pliego aseguró que AMLO lo engañó y que tardó en darse cuenta. Aunque reconoció la astucia del ex mandatario, también lo acusó de ser “muy mentiroso”.
“Es un político muy hábil, pero también muy mentiroso, tremendamente mentiroso”, afirmó. “Es capaz de mentir lo que sea con tal de lograr sus propósitos”, añadió el empresario.
Ricardo Salinas Pliego enlista “mentiras” de AMLO sobre el AIFA, Tren Maya y Refinería Dos Bocas
En la entrevista con el CEO, Ricardo Salinas Pliego criticó una serie de “mentiras” de AMLO respecto a las obras prioritarias construidas durante su sexenio.




El empresario citó como ejemplo el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, proyectos que —según dijo— excedieron por mucho los presupuestos originalmente anunciados por el propio AMLO. También cuestionó el desempeño del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al asegurar que su impacto ha estado muy por debajo de las expectativas prometidas.
“La deuda está al doblo de lo que la agarró. Dijo que el Tren Maya iba a costar ‘X’ y costó ‘5X’. Dijo que la refinería iba a costar ‘A’ y costó ‘3A’. Dijo que el aeropuerto iba a manejar quién sabe cuántos millones de pasajeros y maneja seis millones de pasajeros en tres años. Y así, puras mentiras. Una tras otra”, señaló.

Ricardo Salinas Pliego confiesa que cuál fue la gota que derramó el vaso en su relación con AMLO
Ricardo Salinas Pliego aseguró que el punto de quiebre definitivo en su relación con AMLO fue la polémica en torno a los libros de texto gratuitos elaborados por la SEP.
“Lo que nos acabó de distanciar por completo fue el marxista Marx Arriaga con sus libros de textos comunistas”, declaró.
Salinas Pliego también abordó el conflicto fiscal que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y reconoció que la disputa por adeudos se remonta al final del sexenio de Felipe Calderón. No obstante, acusó al organismo de actuar con dolo.
Según el dueño de Grupo Elektra, por su amistad con AMLO creyó que finalmente llegaría a un acuerdo razonable con el gobierno federal sobre su deuda, pero al final se sintió traicionado.
“Lo que pasó es que llegamos a un acuerdo, me dijo que sí, nos dimos la mano y luego cambió de opinión el pinche mentiroso”, comentó.
Finalmente, reiteró su intención de que sus empresas no paguen los impuestos que deben a la hacienda pública.